
Salta (11/10/19). La provincia del norte del país estuvo presente en la Feria de Turismo TTG Incontri 2019, que reúne exclusivamente a operadores de turismo y es considerada como una de las principales ferias del mercado italiano.
Salta participa por sexta vez, en la Feria de Turismo TTG Incontri 2019 que se desarrolla desde el miércoles 9 hasta hoy en la ciudad de Rimini, Italia. La Provincia está representada por la directora ejecutiva del Instituto de Promoción Turística de Salta, Nadia Loza.
En el stand de Salta se distribuyeron libros y folletería turística con el fin de promocionar los atractivos turísticos y culturales, la oferta hotelera y gastronómica, como así también los productos y circuitos innovadores que ofrece Salta al turista. Además, los visitantes pudieron disfrutar una degustación de vino torrontés salteño.
“Los italianos en general combinan Buenos Aires con otro destino argentino, permaneciendo un mínimo de diez días y muchos de ellos buscan evitar el frío del invierno argentino», comentó la Directora del Inprotur.
En ese sentido, destacó que «Salta es ideal para promocionarse como un destino para las cuatro estaciones. La combinación salteña de clima, exquisita gastronomía, vinos de altura, cultura y paisajes espectaculares, se presenta como una fórmula ganadora».
Y agregó: «Es por ello que año tras año seguimos apostando a la promoción del destino en este país, siendo un mercado prioritario para nosotros y con un gran potencial aún de crecimiento».
Por otro lado, Loza manifestó que “Argentina es actualmente un destino muy competitivo y conveniente económicamente por el tipo de cambio favorable para el turismo extranjero, sumado a la devolución del IVA en hotelería. Tenemos mucho que ofrecer a nuestros amigos italianos y los esperamos con toda nuestra hospitalidad”.
En el marco de la feria, la directora del Instituto de Promoción Turística de Salta mantuvo reuniones con representantes de empresas operadoras de turismo que venden Salta y se los capacitó sobre las novedades del destino.
Además en el caso de otros operadores que aún no conocen el destino, se planificaron acciones de capacitación y se evaluó la posibilidad de realizar viajes de familiarización junto con otros destinos turísticos de Argentina.