
País (21/10/19). Los cruces de acusaciones y chicanas sobre estos dos temas fueron protagonizados por el presidente Macri y el postulante opositor del Frente de Todos. El líder de Juntos por el Cambio desplegó un discurso más confrontativo que apuntó de lleno contra el compañero de fórmula de CFK. Fernández tuvo que defenderse y devolver los golpes por la «corrupción» K en la ejecución de la obra pública.
Una serie de cruces por las denuncias de corrupción en la obra pública durante el gobierno kirchnerista se convirtieron esta noche en lo más «picante» del debate, ni bien arrancó el segundo tema acordado: Empleo, Producción e Infraestructura.
Se esperaba que las acusaciones por corrupción fueran motivo de las presentaciones de Macri y Fernández en el tercer eje temático acerca de la calidad institucional y rol del Estado, pero fue el titular del Ejecutivo nacional quien disparó primero cuando habló de la ejecución de la infraestructura en el país.
«También para generar empleo hay que desarrollar el país y para eso hay que conectarlo y hay que hacer muchas obras. Pero ahí nos encontramos con un problema, la obra pública era una matriz de corrupción, se robaban la plata de las obras», lanzó Macri al activar la polémica.
Al respecto, sostuvo: «No lo digo yo, lo dicen los jueces que condenaron a De Vido, Jaime y López. Y lo dijo también Lavagna que renunció denunciando esto. El jefe de Gabinete Alberto Fernández se quedó tres años más y se fue sin denunciar nada».

De esta manera, el referente del PRO cargo duro contra el compañero de fórmula de Cristina Kirchner y aseveró: «Ellos son así, no cambian más. Cuando gobiernan creen que son los dueños de la plata de los argentinos».
A su turno, el postulante del Frente de Todos devolvió el golpe. Fernández acusó a Macri de «llenar los bolsillos de sus amigos» en materia energética y le reprochó subir las tarifas de modo tan cruel que la Argentina se quedó sin energía».
Aunque el contragolpe no quedó ahí. El peronista K retrucó: «Y usted se pregunta como en mis años de Jefe de Gabinete no vi la corrupción de la obra pública. ¿Y usted en el clan Macri no vio la corrupción en la obra pública. No vio lo que pasaba en su familia?».
Este cruce de acusaciones generó máxima tensión en el debate presidencial. De todos modos, faltaba la estocada final: el candidato del Frente de Todos mencionó a su padre, Franco Macri, que murió en marzo pasado.
«Después nos contó cuando su padre murió que su padre era el responsable. Presidente hablemos en serio, a mi no me va a correr», sentenció Fernández.

La dura respuesta del postulante K cayó muy mal en filas del macrismo. El propio presidente esperó el corte televisivo para reprocharle a su rival sus expresiones. Según se pudo saber, Fernández no se llamó a silencio. Todo lo contrario, le lanzó: «Sos un inmoral».
Al regreso del corte, Macri hizo público su fastidio por el golpe bajo de su principal contrincante: «Es de muy mal gusto citar a una persona que no se puede defender, pero (otros) tienen que defender los contratos de Lázaro Báez, los departamentos de Daniel Muñoz, las valijas de Antonini Wilson, los bolsos de José López».
En medio de los golpes y contragolpes entre Macri y Fernández, el candidato a presidente por el Frente Despertar, José Luis Espert, sumó leña al fuego. El economista cargó contra el cabeza de lista del FdT por su pasado en la Jefatura de Gabinete del Gobierno de Néstor Kirchner.
«Parecería ser que durante el kirchnerismo hubo una asociación ilícita más que un Gobierno, ¿usted no vio nada o fue cómplice?», le cuestionó a Fernández.
Más adelante, el presidenciable opositor le pidió a Macri que «se ocupe seriamente de la calidad institucional» porque, dijo, «los argentinos quisiéramos saber qué ocurrió con los parques eólicos, cómo fue que su hermano terminó blanqueando dinero cuando la ley se lo prohibía, y qué va a hacer con el Correo», en referencia a la empresa postal.