
Córdoba (23/10/19). Así lo decidió la coalición de izquierda en apoyo al pueblo chileno que «está sufriendo una brutal represión por parte del gobierno de Sebastián Piñera», señaló la dirigencia política.
El Frente de Izquierda – Unidad cerrará su campaña electoral este miércoles a las 18 al frente del Consulado de Chile, en el barrio de Nueva Córdoba de la Capital cordobesa.
El acto contará con la presencia de los candidatos a diputados nacionales por el FIT-Unidad como la referente histórica Liliana Olivero (IS), Javier Musso (PTS), Maru Acosta (MST) y Jorge Navarro (PO).
La lista se completa con: Laura Vilches (PTS), Ezequiel Peressini (IS), Soledad Díaz (PO), Raúl Gómez (MST) y Noelia Agüero.
De esta manera los dirigentes de la izquierda cordobesa se sumarán a la campaña internacional para exigir «el fin de la criminal represión y para que renuncie Piñera».
«Cerramos nuestra campaña acompañando la lucha del hermano pueblo chileno contra la represión y el ajuste del criminal Piñera. Las movilizaciones en Ecuador y Chile muestran que los pueblos pueden derrotar al FMI y a los gobiernos y sus planes de ajuste», afirmó Liliana Olivero, primera postulante a la Cámara baja del Congreso.
En este sentido, destacó: «Esa es la gran tarea que tenemos por delante también en Argentina, porque a pesar de los supuestos cruces Macri y Fernández acuerdan en seguir pagando la deuda externa y ajustando de la mano del FMI.”
Por último, la dirigente de Izquierda Socialista sostuvo: “Estaremos en las calles junto a las hermanas y los hermanos chilenos exigiendo que se terminen el ajuste y la represión, que se vayan Piñera y los milicos».
«La situación en todo el continente nos demuestra que es necesario levantar un frente de lucha de países deudores para no pagar la fraudulenta deuda externa y romper con el FMI”, concluyó.
Por su parte, Javier Musso, segundo candidato a diputado por Córdoba, expresó: “Elegimos poner de relieve nuestra simpatía con la enorme lucha que está protagonizando el pueblo trabajador de Chile».
«Creemos que expresa claramente que no se puede elegir la convivencia entre los derechos del pueblo y las exigencias del FMI. Gran parte del continente está movilizado contra los ajustes, mientras durante años, nos quisieron vender que el modelo chileno era el camino”, resaltó.
Con la mirada puesta en los comicios del fin de semana, Musso cuestionó que “para este domingo quieren instalar la idea que sólo hay dos opciones, Macri o Fernández, pero insistimos en la necesidad de una izquierda más fuerte en el país, y también en el Congreso, para que la crisis la paguen quienes la generaron y no el pueblo trabajador”.