
País (24/10/19). El candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio atribuyó la nueva alza del dólar a la «duda» que tienen los mercados por
la reaparición de «visiones viejas» que genera «un posible gobierno de Fernández y de Cristina Fernández».
Desde la Capital cordobesa, en la previa de la Marcha del «Sí, se puede» de esta tarde, que será el evento de cierre de la campaña, el candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, afirmó que “si gana Macri, el dólar bajará”.
“Si el que gana Mauricio Macri la economía va a tener un cambio fundamental, el problema del mercado y de los sectores financieros es la duda que genera un posible gobierno de Fernández y de Cristina Fernández, la reaparición de visiones viejas”, afirmó el parlamentario aliado al oficialismo en declaraciones a Cadena 3.
El senador Pichetto aseguró que “ninguna elección es igual” y destacó: “No creo que el resultado esté cerrado, los comicios del 11 de agosto no se trasladan matemáticamente a la elección general”.
En este sentido, el peronista consideró que “el domingo posiblemente haya más gente que vaya a votar” que en las PASO: “Hay una mayoría importante de gente, de clase media, que ese día no fue a votar, que no le dio importancia a la primaria”, opinó.
Pichetto mantiene su postura de poder dar vuelta la elección en la misma sintonía que lo viene planteando del líder de Juntos por el Cambio. Macri lo remarcó anoche en Mar del Plata hasta con cortina musical para la ocasión.
El senador rionegrino analizó que “hubo votos de enojo de la clase media, que le dio un mensaje al presidente Macri para que el votante fuera escuchado y ahí puede haber una reconversión del voto”.
Manifestó además que los actos masivos que forman parte de la Marcha del «Sí, Se Puede» expresan “una visión de la sociedad muy fuerte que hay que consolidar y el liderazgo de ese grupo lo tiene Mauricio Macri”.
“Los que van a los actos son sectores independientes, gente que defiende valores, libertades civiles y políticas”, subrayó.
Por otra parte, el compañero de fórmula de Macri resaltó que “hay que propender a genera propuestas que tengan que ver con el desarrollo, con el crecimiento”.
Al respecto, detalló que “el mundo PyME requiere de una política impositiva distinta, de una legislación laboral diferente a la de las grandes empresas porque hay mucha gente que no toma trabajadores por el miedo a los juicios laborales”.