
País (2/11/19). En filas de la actual coalición oficialista estudian como hacer frente al nuevo escenario que se configurará a partir del 10 de diciembre con el nuevo Gobierno y el desempeño de Cambiemos como oposición.
Los dirigentes de Cambiemos ya analizan las alternativas para el futuro de esa alianza en su rol de oposición, con coincidencias respecto de la necesidad de «reformatear» o «repensar» su funcionamiento y algunos matices frente al «liderazgo» que podría ejercer el presidente Mauricio Macri y la gobernadora María Eugenia Vidal.
Hasta el momento, no hay dudas en el PRO, ni en la UCR ni en la Coalición Cívica sobre la conveniencia de mantener su alianza tras dejar el gobierno el 10 de diciembre. Las principales espadas oficialistas destacan que Cambiemos debe representar al 40 por ciento del electorado que los respaldó en las urnas, pero se debate internamente sobre los pasos a seguir.
“A Macri le escuché decir en la reunión que tuvimos después de las elecciones que lo que más le preocupaba era que se mantenga la unidad de la coalición», aseguró hoy el jefe del interbloque de Cambiemos en Diputados, Mario Negri, quien sostuvo que el presidente «es absolutamente consciente de que hay que reformatear esa coalición».
En este marco, el radical enfatizó que «Cambiemos recibió un mandato ciudadano explícito, que nadie puede ni debe atreverse a desoír: cuidar los valores que defendimos durante estos últimos cuatro años. La República, para todos estos ciudadanos, no es una abstracción».
En cuanto a la necesidad de «reformatear» la alianza, Negri opinó que «desde el 10 de diciembre de 2019 habrá un nuevo Cambiemos». «La institucionalización de Cambiemos como coalición es el próximo paso», aseveró el diputado cordobés.
«El desafío es transformarnos en una coalición de partidos que discuta políticas públicas, diseñe estrategias que respondan eficazmente a la demanda de quienes el domingo nos votaron masivamente, y se prepare para ofrecerle a los argentinos algo sustancial para cualquier sistema democrático: la posibilidad de la alternancia», sentenció.
En sus expresiones públicas, Negri también envió su mensaje hacia la interna de la coalición a partir del rol opositor que asumirá el 10 de diciembre.
«Quien no comprenda esto o no entregue lo mejor de sí para fortalecer la unidad de la coalición tendrá que darle explicaciones a la sociedad. No lo digo por una persona en especial, no es mi estilo hacer acusaciones, pero si alguien está pensando en anteponer sus aspiraciones personales al proyecto colectivo que la ciudadanía nos está reclamando, se equivocará mucho», advirtió.