Presión fiscal, inflación y costo de financiamiento, principales impedimentos para alcanzar la competitividad de las empresas exportadoras

Córdoba (6/11/19). El tipo de cambio competitivo esperado rondaría en $63.89. Estas claves del escenario exportador surgen del relevamiento realizado por la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (Cacec).

En la encuesta semestral llevada a cabo por el Observatorio de Comercio Exterior (OCE) dependiente del Instituto Superior de Comercio Exterior- (ISCE) durante el mes de octubre, se observa que el costo de financiamiento, presión fiscal y la inflación son los principales impedimentos para alcanzar una mayor competitividad.

En cuanto al tipo de cambio competitivo que las empresas encuestadas consideran adecuado, se situó en $63.89. El mismo surge del promedio simple de las respuestas analizadas. Al comparar este valor con el tipo de cambio oficial, se advierte que el “retraso cambiario” se sitúa entorno al 9,2%.

Evolución

El informe da cuenta que las firmas que han aumentado sus exportaciones representan un 42%. El otro dato a subrayar es que el 28% de las empresas informan que sus ventas al exterior han tenido una variación negativa en este último semestre, mostrando un comportamiento similar en comparación al primer semestre del 2018 donde el porcentaje era del 26%, mientras las que permanecieron iguales fueron el 30%.

Respecto a las importaciones del primer semestre de 2019, la cantidad de empresas que informan que tuvieron un mayor volumen de compras con respecto al año anterior fueron solo un 21% y en cuanto a las que han reducido la cantidad importada aumentaron a un 41%.

Esta clara reducción de las importaciones puede ser explicada por la gran variación que sufrió el tipo de cambio en el segundo semestre del 2018 y el nivel de actividad económica fuertemente reducido.

Por otro lado, el relevamiento de la Cacec muestra expectativas de mayor exportación para los próximos 12 meses, medido a través del Índice de evolución que elabora el OCE que indica un leve aumento con respecto a la última encuesta de abril de 2019.

Acerca de las expectativas inflacionarias para los próximos 12 meses, la mayoría de los encuestados -un 51%- respondió que espera un nivel de inflación entre un 35% y 45% y un 22% espera que sea mayor al 45%.

Sobre el valor del tipo de cambio, el resultado que se obtuvo es de 63.89 pesos, siendo un tipo de cambio promedio simple que surge de las respuestas analizadas y que alcanza un aumento porcentual del 39,4% respecto al semestre anterior.

, , ,