Reconocimiento para la política de Gobierno Abierto de Santa Fe

Santa Fe/País (8/11/19). Fue en el marco de la presentación de los resultados del documento denominado “Scan Report” de la OCDE que se realizó hace unos días en la ciudad de Rosario.

En un acto que contó con la participación del gobernador Miguel Lifschitz y numerosos funcionarios de los gobiernos provincial y municipales, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) destacó los esfuerzos de la provincia por construir un gobierno más transparente, colaborativo y participativo que contribuya a restablecer la confianza de los ciudadanos y promueva el crecimiento inclusivo. 

Para la elaboración del “Scan Report”, la organización internacional trabajó junto a integrantes del gobierno provincial, gobiernos locales y organizaciones de la sociedad civil con el fin de documentar el estado del Gobierno Abierto en la provincia de Santa Fe.

El texto se estructuró en torno a cuatro cuestiones de significativa importancia: (1) análisis del contexto situacional, (2) las condiciones de gobernanza de Gobierno Abierto en Santa Fe, (3) la consolidación de las partes involucradas en el proceso y (4) conclusiones y recomendaciones.

Al considerar la dimensión provincial de las reformas de gobierno abierto en el marco de la situación nacional, el reporte señala que el gobierno argentino promulgó un cambio de paradigma de gobierno abierto en el país que se verifica en la gran cantidad de iniciativas en diversas áreas de políticas públicas, implementadas por instituciones de todas las ramas del poder y a diferentes niveles de gobierno en un lapso de tiempo muy corto.

Además, subraya positivamente el liderazgo de la Secretaría de Modernización de la Nación en los procesos de mejora y la importancia que el gobierno central dedicó para que ambiciosas reformas llegasen al conjunto de las provincias argentinas.

El Consejo Federal de Modernización e Innovación en la Gestión Pública de la República Argentina (COFEMOD)  es un actor importante en los procesos de consolidación y mejora de las políticas de Gobierno Abierto en las provincias ya que garantiza un marco de institucionalidad que promueve el desarrollo de estructuras gubernamentales propicias para que las reformas en materia de transparencia, colaboración y participación puedan prosperar.

Dispone para ello de una comisión de trabajo especial, integrada por todas las provincias, que incentiva la participación ciudadana favorece el desarrollo de portales de transparencia activa y de datos abiertos y promueve la creación de laboratorios de gobierno.

, ,