
CABA/País (9/11/19). El referente del Frente de Todos así lo expresó hoy en la inauguración del segundo encuentro internacional del Grupo de Puebla, que se desarrolla en Buenos Aires bajo el lema «el cambio es el progresismo».
El mandatario electo Alberto Fernández celebró una vez más la liberación del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, quien recuperó su libertad ayer tras la resolución de la Corte Suprema de Brasil que determinó que una condena a prisión no puede ejecutarse antes de agotarse todos los recursos legales.
“Nunca debemos dejar de estar al lado de quien padece una injusticia”, afirmó Fernández, al tiempo que se sumó a las críticas de Lula sobre el sistema judicial en la región.
Al respecto citó el caso del vicepresidente ecuatoriano Jorge Glas: «Está preso injustamente». «Vamos a levantar la voz (…) Volveremos a poner de pie a América Latina”, resaltó.
Durante la apertura de la segunda ronda de debate, que se realizó en Buenos Aires y reunió a una treintena de líderes de América Latina, el referente del Frente de Todos manifestó además que trabajará en mantener una buena relación con Brasil porque “es el eje de la unidad latinoamericana”.
En este marco, Fernández se refirió al Grupo de Puebla con una definición política que buscó descomprimir las tensiones con el actual presidente brasileño. “Somos demócratas respetuosos del pensamiento de otros”, aseveró el mandatario electo de la Argentina.

Quien asumirá el poder el 10 de diciembre comentó acerca del diálogo que mantuvo con Macron sobre la situación del continente y comprometió su apoyo para que «Chile recupere la paz».
“Hoy tuve una charla de una hora con el presidente de Francia, Emmanuel Macron. Hablamos de los problemas del continente. Siento que todo este tiempo ganaron otras voces y no pudimos explicar lo que verdaderamente le pasa a nuestro continente. Y sentí que Macron me entendía”, dijo Fernández ante los participantes del II Encuentro del Grupo de Puebla.
Tras sostener su apoyo para que «Chile recupera la paz», Fernández enfatizó que “tenemos aliados enormes en la región. Tenemos que trabajar mucho para que impere la democracia y garantizar las libertades».
«Tengo la impresión, que como decía Lula, esto que planteamos de vivir en un continente más igualitario no es una utopía, porque otros ya lo hicieron”, remarcó.
Minutos antes de las palabras de Fernández, se trasmitió un mensaje en video del ex presidente Lula Da Silva saludando el encuentro y, especialmente, al presidente electo, donde también destacó la necesidad de “construir una unidad Latinoamericana”. (Ver nota: Lula envió su saludo al «Grupo Puebla»).
De la apertura del evento participaron los ex mandatarios Ernesto Samper (Colombia), Fernando Lugo (Paraguay) y Dilma Rousseff (Brasil), la exministra de Trabajo colombiana Clara López Obregón, el exjefe de Gabinete de Brasil Aloizio Mercadante Oliva y Marco Enri?quez-Ominami. También estuvieron el diputado Felipe Solá y los intendentes Juan Zabaleta (Hurlingham) y Gabriel Katopodis (San Martín).