Para el radical Morales, «la prioridad» hoy es la «unión de Cambiemos» en su rol de oposición

País (10/11/19). El mandatario jujeño e integrante de la cúpula de la UCR afirmó que la coalición deberá desempeñar un papel «responsable» y «acompañar al nuevo gobierno». En una mirada a largo plazo, Morales destacó que el radicalismo «está en condiciones de ofrecerle al país un candidato a presidente en 2023».

Tras los comicios generales que dan cuenta de la nueva conformación de la Cámara de Diputados de la Nación, el frente Juntos por el Cambio tendrá 119 diputados. De esta manera ostentará la primera minoría con peso propio en el rol de oposición ante un oficialismo integrado por distintas corrientes del peronismo.

En base a estos números, el gobernador radical de Jujuy, Gerardo Morales, destacó que «es el camino para resolver el problema de la grieta y conseguir un equilibrio en el Congreso», ya que forzará a oficialismo y oposición a dialogar y será la «oportunidad de recomponer el sistema de partidos, en formato de coaliciones».

«Estoy esperanzado con el resultado y la composición de las cámaras. La política tiene una gran oportunidad de recomponerse y salir de la atomización que profundizó la crisis de 2001», afirmó Morales en una entrevista que el diario Perfil publicó este domingo.

El integrante de la cúpula de la UCR asumió que el radicalismo será una «parte importante» de la coalición opositora Cambiemos, que tendrá como desafío para los próximos cuatro años consolidarse y » lograr mayor institucionalidad».

«Hay consenso en el radicalismo en que para consolidar Cambiemos es necesaria la participación del PRO», afirmó Morales, al tiempo que aseguró que «la prioridad es la unión» y que para eso es necesario una mesa horizontal», donde haya «debates».

De lo contrario, sostuvo el gobernador, profundizar las diferencias sería un salto al vacío». Morales también reflexionó respecto a la figura del presidente Mauricio Macri tras los comicios del domingo 27 de octubre, y dijo que el resultado lo coloca como «uno de los dirigentes que sobresalen en el escenario político».

En cuanto a una miranda electoral de largo plazo de su espacio político, el mandatario apostó a que del radicalismo «está en condiciones de ofrecerle al país un candidato a presidente en 2023».

, , ,