
País (11/11/19). El presidente electo afirmó que «el quiebre institucional en Bolivia es inaceptable». En tanto, su compañera de fórmula presidencial pidió a la dirigencia política de la región que emita pronunciamientos e impulse acciones claras «en defensa de la democracia».
El presidente electo Alberto Fernández expresó este domingo que «en Bolivia se ha consumado un golpe de Estado producto del accionar conjunto de civiles violentos, el personal policial autoacuartelado y la pasividad del ejército», y consideró que el «quiebre institucional» en ese país es «inaceptable».
«En Bolivia se ha consumado un golpe de Estado producto del accionar conjunto de civiles violentos, el personal policial autoacuartelado y la pasividad del ejército. Es un golpe perpetrado contra el presidente Evo Morales, que había convocado a un nuevo proceso electoral», destacó Fernández.
En una serie de mensajes a través de la red social Twitter, el mandatario electo se refirió a la decisión de Evo Morales de renunciar a su cargo ante la crisis política de Bolivia. (Ver nota: En medio de la crisis política, Morales renunció a la presidencia y denunció un golpe de estado).
El quiebre institucional en Bolivia es inaceptable. El pueblo boliviano debe escoger cuanto antes, en elecciones libres e informadas, a su próximo gobierno.
— Alberto Fernández (@alferdez) 10 de noviembre de 2019
«Nosotros, defensores de la institucionalidad democrática, repudiamos la violencia desatada que impidió a Evo concluir su mandato presidencial y alteró el curso del proceso electoral», resaltó Fernández, al tiempo que sostuvo que «el quiebre institucional en Bolivia es inaceptable. El pueblo boliviano debe escoger cuanto antes, en elecciones libres e informadas, a su próximo gobierno».
En este contexto, el próximo titular del Ejecutivo nacional puntualizó: «Defenderemos firmemente la democracia en toda América Latina. Después de este quiebre institucional, Bolivia debe volver cuanto antes al sendero de la democracia a través del voto popular y sin proscripciones».
«El compromiso de la Argentina con la institucionalidad y contra cualquier forma de golpe de Estado en el continente debe ser total», resaltó el referente del Frente de Todos.
Por último, Fernández enfatizó: «Espero que las actuales autoridades actúen bajo ese mismo principio preservando la integridad física de quienes puedan resultar perseguidos por el golpismo y colaboren hasta el 10 de diciembre con la recuperación de la democracia en Bolivia».
Para CFK es un «golpe de estado»

También la vicepresidenta electa Cristina Fernández de Kirchner se refirió a la situación de crisis política que vive Bolivia que derivó en la renuncia de Morales en la tarde de este domingo.
«En Bolivia, manifestaciones violentas sin ningún tipo de limitación por parte de las fuerzas policiales, incendian viviendas y secuestran personas mientras las Fuerzas Armadas le ‘sugieren’ al presidente indígena y popular Evo Morales que renuncie», advirtió la actual senadora nacional.
En otro mensaje por Twitter, Fernández de Kirchner remarcó: «En Chile, masivas movilizaciones durante semanas piden la renuncia del presidente neoliberal Sebastián Piñeira y las Fuerzas Armadas y policiales reprimen brutalmente. Lo de Bolivia se llama golpe de Estado…».
Ante la grave situación que atraviesan estos dos países de la región, la vicepresidenta electa pidió a la dirigencia del continente que eleve su pronunciamiento y emprenda acciones «en defensa de la democracia», más allá de «cuál sea la orientación política de los gobiernos que surgen de la voluntad popular».
Si queremos vivir en paz, es hora de que haya pronunciamientos y, sobre todo, acciones claras en defensa de la democracia, independientemente de cuál sea la orientación política de los gobiernos que surgen de la voluntad popular.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 10 de noviembre de 2019