
País (19/11/19). El futuro responsable de la cartera de Desarrollo Social presentó hoy el programa Argentina contra el hambre en la localidad correntina de Paso de los Libres.
El próximo ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, presentó este martes el programa Argentina contra el hambre en Paso de los Libres con el intendente local, Martín Tincho Ascúa, un aliado peronista de Alberto Fernández en Corrientes.
En este marco, el actual diputado nacional fustigó la política económica del presidente Mauricio Macri y afirmó que «en los últimos 60 días, se cayó definitivamente la economía del país».
«En los últimos 60 días, se cayó definitivamente la economía del país y siguen subiendo los alimentos porque todos los días suben los precios», cuestionó Arroyo al tiempo que advirtió: «Sigue bajando el consumo de leche».
En la presentación de este plan en territorio correntino, que pondrá en marcha Alberto Fernández cuando llegue a la Presidencia, el futuro responsable de la cartera social destacó que «comer es un derecho, no un debate».
«Este plan es un derecho a la alimentación de todos los argentinos. En un país que produce alimentos, comer es un derecho, una regla, no es un debate», aseveró Arroyo.

Al sostener que este programa «se implementa de abajo hacia arriba», por eso las reuniones con intendentes y organizaciones sociales, el diputado volvió a insistir en su planteo de alerta en cuanto a la baja del consumo de leche.
En este sentido, resaltó: «El dato más brutal es que mes tras mes baja el consumo de leche. Por eso vamos a implementar una tarjeta de alimentos, para orientar y acompañar a las madres de hijos menores de 6 años».
Este plan promueve la necesidad urgente del acceso a la canasta básica de alimentos de las familias argentinas con el foco puesto en la infancia.
Para la ejecución del plan Argentina contra el hambre se creará un Consejo que dependa de la Presidencia de la Nación, que elabore informes periódicos; y la implementación de un Observatorio Nacional Argentina contra el Hambre.
El programa contra el hambre tiene cinco ejes rectores:
Acceso a la canasta básica de alimentos (13 rubros, 200 productos). El costo de los alimentos y el sobreendeudamiento de las familias es la base del problema.
Política nutricional: No es sólo un problema de hambre sino que los chicos coman bien y de forma saludable. Va a haber acompañamiento del Estado nacional y de los municipios.
Promoción y fortalecimiento de la producción de alimentos y de la economía popular. Se impulsarán créditos a tasa subsidiadas para productores de la economía popular.
Es un plan federal de abajo para arriba. El Gobierno nacional creará la «Tarjeta de Alimentos».
Involucrar a todas las organizaciones sociales, escuelas y hospitales. Es un plan con participación. Seguimiento de peso y talla de los chicos en todos esos espacios.