IncubaCor: Catorce emprendedores finalizaron su período de preincubación

Córdoba (21/11/19). Se trata de la tercera cohorte de este programa, que recibe ideas y a partir de un proceso de mentorías, capacitación y vinculación, las transforma en emprendimientos productivos de bases sólidas para continuar con su desarrollo.

El ministro de Industria, Comercio y Minería, Roberto Avalle, junto al subsecretario de Pequeña y Mediana Empresa, Tomas Grunhaut, entregaron los certificados a quienes participaron de la tercera cohorte de IncubaCor. 

Los egresados, además, expusieron los resultados finales de sus proyectos ante entidades empresarias públicas y privadas, y aceleradoras, para continuar con su proceso de consolidación. Esta actividad forma parte de una nueva edición de la semana global del emprendedorismo.

Los emprendedores dieron por finalizada su etapa de asesoría, capacitación y mentorías desarrolladas en un lapso de seis meses en las oficinas ubicadas en Ciudad Empresaria. Allí, fueron asistidos con capacitadores, mentores, reunión de seguimientos para avanzar en las validaciones técnicas y comerciales con la finalidad de delimitar y potenciar sus alcances.

“Si bien son todos proyectos distintos hay un hilo conductor: la decisión que tienen todos de progresar. Más que nunca nuestro país necesita de emprendedores innovadores con la determinación firme de ir hacia adelante. Cuenten siempre con el acompañamiento de este Ministerio para completar este proceso y transformar sus ideas en empresas”, resaltó el ministro Avalle.

Incubacor es la preincubadora que lleva adelante el Ministerio de Industria, Comercio y Minería, a través de la Subsecretaría Pyme, con la participación de la Universidad Siglo 21, la Unidad de Vinculación Tecnológica Córdoba (Uvitec) y el Ecosistema Emprendedor de Córdoba (EECBA), con la participación de otras instituciones académicas y entidades empresarias.

En este espacio, los emprendedores tiene la posibilidad de desarrollar sus proyectos durante la etapa de gestación, implementación, operativización y desarrollo de la empresa. La preincubación consiste en asesoría, capacitación apoyo técnico y mentorías personalizadas de profesionales calificados en distintas especialidades.

También cuentan con un espacio físico que incluye puestos de trabajo, conexión a internet, sala de reunión y auditorio para capacitaciones.