Nuevo sistema de notificación digital para medidas cautelares

Córdoba (22/11/19). Desde este viernes se implementa la notificación digital de medidas cautelares en caso de violencia familiar y violencia de género.

La presidente del Tribunal Superior de Justicia María Marta Cáceres de Bollati y el Ministro de Gobierno de la Provincia Carlos Massei presentaron hoy el nuevo sistema notificación digital de las medidas cautelares en caso de violencia familiar y violencia de género.

El acto que se desarrolló en el flamante edificio del Polo Judicial Provincial en la Capital Alterna, contó además con la presencia del Ministro de Justicia y Derechos humanos, Martín Farfán; el Secretario de Seguridad, Alfonso Mosquera; el legislador provincial, Carlos Gutiérrez.

“Hemos presentado un protocolo, el cual ya está funcionando en capital, y en otras localidades del interior. Pretende dar celeridad y certeza a las notificaciones de las medidas cautelares que dictan los jueces de violencia de género, para asegurarle a la víctima una respuesta protectora más rápida y más eficiente”, señaló la la titular del TSJ.

En este plano, Cáceres de Bollati, destacó: “Mediante un sistema digital que tiene prácticamente tiempo cero, el juez emite la resolución con firma digital, la ingresa en este circuito, e inmediata y simultáneamente lo está recibiendo una oficina de enlace de la Policía, que a su vez la traslada a la comisaría que corresponda, según el domicilio del agresor. Inmediatamente se cursa la notificación y por la misma vía, vuelve la respuesta inmediata al juez, que de esta manera, toma conocimiento efectivo y en tiempo muy veloz, de que su orden ha sido cumplida y que esa víctima, al menos en principio, está protegida”.

La ejecución de este sistema digital surge dentro del marco de acciones realizadas entre la Oficina de Coordinación de Violencia Familiar del TSJ y el Departamento Coordinación de Acciones contra la Violencia de Género, Área Policial de la Provincia de Córdoba.

Ese marco de cooperación establece la posibilidad de instrumentar mecanismos de articulación entre la Policía de la Provincia y el Poder Judicial para brindar una adecuada y pronta resolución a los conflictos de violencia familiar y contra la mujer.