
Ciudad de Córdoba (3/12/19). Se realizó hoy la última reunión del Consejo General del año de la Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba (ADEC) con la participación del intendente Mestre.
El intendente Ramón Mestre presidió este martes la reunión de Consejo General de la ADEC, donde se hizo un balance de las actividades, ratificando el aporte y compromiso de todos en términos del desarrollo de la ciudad.
También formaron parte del encuentro, que se realizó en las instalaciones del Jardín Botánico, los representantes del Comité Ejecutivo, presidentes y consejeros de las entidades socias.
Durante la actual gestión se participó de numerosas actividades llevadas a cabo por ADEC. En este sentido, se desarrollaron una serie de proyectos durante el año. Como ser: “Programa de Desarrollo Territorial en el Área Metropolitana de Córdoba (REMECO)”, “Foro Americano de Agencias de Desarrollo Económico Local”, “Foro Internacional de Desarrollo Económico Local”, “Abordaje a escala barrial a partir de un enfoque territorial”, y “Promoción de Buenas Prácticas en el Uso de los Recursos”.
En el recuento de las iniciativas ejecutadas, también se destacan: “Congreso de Diseño: “El Diseño como factor estratégico de la Competitividad”, “Plan Estratégico de ADEC 2016-2020”, “I y II Bienal Internacional de Diseño – Córdoba CiudaDiseño”, “Programa de Validación de Ideas Emprendedoras”, “Plan Estratégico de Córdoba Polo Logístico al 2030”, “6º y 7º Convocatoria de Innovación y Capital Humano”, “Estudios de Zona Norte, Este, Sur y Área Central de la Ciudad de Córdoba”, la “Misión de funcionarios y emprendedores a Israel” y la postulación de la Ciudad de Córdoba como organizadora del “V Foro Mundial de Desarrollo Económico Local”.
Asimismo, el municipio presentó proyectos para ser financiados por el Fondo de Competitividad de ADEC, los cuales consistieron en el “Monitor Emprendedor de la ciudad de Córdoba”, “Puesta en Valor del Corredor Verde”, “Medición de Empleo y Consumo Cultural en la ciudad de Córdoba”, “Desarrollo Tienda Creativa de la ciudad de Córdoba”, “LEGADO CILE 2019”.
Se financiaron además: “Gobernanza multisectorial para la internacionalización sostenible de la Ciudad de Córdoba”, “Desarrollo de tecnologías y herramientas que permitan evaluar las contribuciones de diversas fuentes de emisión de contaminantes (antrópicas y naturales) a la calidad del aire de la ciudad de Córdoba” y “Banco de Instrumentos Musicales de la ciudad de Córdoba”.
La Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba (ADEC) fue creada en 1997 y está integrada por la Municipalidad de Córdoba, entidades empresariales de diversos sectores económicos, colegios y consejos profesionales y todas las universidades de la ciudad, totalizando 50 entidades.
Su misión es construir un ámbito de reflexión para promover la generación de políticas públicas consensuadas que impacten en el desarrollo económico y social de la ciudad y su área metropolitana.