Alberto F. confirmó que ya tiene definido el Gabinete para encarar la gestión

País (3/12/19). El referente del Frente de Todos aseguró que ya tiene a todo su equipo de trabajo elegido para su mandato. Lo hará público este viernes.

El presidente electo, Alberto Fernández, destacó en la mañana de este martes que «el Gabinete está definido» y confirmó que lo presentará el viernes por la tarde.

«El Gabinete está definido. Ya está todo elegido y estamos todos trabajando. Lo presentamos el viernes a las 18», resaltó el próximo titular del Ejecutivo nacional.

En declaraciones a FM Metro, Fernández señaló, a una semana de su asunción al frente de la Casa Rosada, que no quiere «perder el contacto» con la gente.

Sobre la conformación del equipo, Fernández dijo que «de los nombres que suenan, algunos son y otros no», y aclaró que la exmandataria «no llenó de nombres propios el gabinete».

Según Fernández, en la conformación del equipo de trabajo que lo acompañará, Cristina «influyó lo mismo que cualquier persona que escucho. Lo mismo (Sergio) Massa. Es bueno que todos estén representados, porque es un gobierno de todos».

En cuanto a la situación del senador cordobés Carlos Caserio, que iba a ocupar el ministerio de Transporte, el presidente electo expresó que Cristina «le pidió que se quede en el Senado, y el eligió quedarse en el Senado, no hay ningún problema con él».

Posible Gabinete

Durante las últimas semanas hubo una danza de nombres para los diferentes cargos. Algunos confirmados, otros siguen dando vuelta y puede haber algunos tapados.

Matías Kulfas, Cecilia Todesca y Guillermo Nielsen son actores relevantes del equipo económico de Fernández, aunque siguen en el terreno de las especulaciones y versiones que lugares ocuparán en el Gabinete.

En la lista de confirmados estarían: Santiago Cafiero (Jefe de Gabinete), Daniel Arroyo (Desarrollo Social), Eduardo «Wado» de Pedro (Interior), Felipe Solá (Relaciones Exteriores), María Eugenia Bielsa (Vivienda y Hábitat), Ginés González García (Salud) y Miguel Ángel Pesce (Banco Central).

Además Gustavo Béliz y Vilma Ibarra tendrían un rol asegurado en el esquema ministerial. Y la ex funcionaria K Mercedes Marcó del Pont podría conducir la AFIP.