
País (3/12/19). A partir de la digitalización se reducirá el tiempo de estas tramitaciones y las universidades podrán realizar un seguimiento de su trámite de manera online a través de un número de expediente.
Las instituciones universitarias de todo el país -tanto públicas como privadas- que deban iniciar expedientes para obtener el reconocimiento oficial y la validez nacional de sus carreras universitarias y preuniversitarias (a excepción de las consideradas de interés público) ya no tendrán que remitir los planes de estudio en papel a la sede del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, sino que podrán iniciar el trámite por Internet a través de la plataforma de Trámites a Distancia.
Según se advierte con la digitalización se reducirá el tiempo de estas tramitaciones y las universidades podrán realizar un seguimiento de su trámite de manera online a través de un número de expediente. Además, este nuevo procedimiento evitará la asignación de enormes recursos en transporte, gestoría y otros gastos, que antes eran necesarios para enviar los documentos físicos a la sede del Ministerio de Educación de la Nación.
“Esta iniciativa será especialmente importante para las universidades del interior del país, que antes tenían que venir hasta Buenos Aires para iniciar el expediente administrativo. Lo que debían presentar en papel, ahora lo incorporarán como archivo adjunto”, explicó Paulo Falcón, director nacional de Gestión y Fiscalización Universitaria de la Secretaría de Políticas Universitarias.
Desde la cartera educativa se aclaró que en esta primera etapa serán sólo las carreras del Artículo N° 42 y las pre universitarias las que podrán tramitarse de esta manera, mientras que se espera que las del Artículo N° 43, es decir, las consideradas de interés público, se incorporen las semanas siguientes.
«Esta mejora fue posible gracias a la incorporación de cambios en los sistemas organizativos e informáticos, que contribuyeron a la despapelización de los procesos, garantizando su seguridad y agilidad administrativa», se añadió.