Pese a un «esforzado» acuerdo en el Foro, sigue la polémica entre los intendentes radicales

Córdoba (3/12/19). El espacio institucional que nuclea a los jefes comunales radicales avanzó este lunes en la renovación de sus autoridades, aunque esta decisión no conformó a todos los intendentes boina blanca. Ariel Grich y Oscar Saliba ocuparán la presidencia de forma alternada en los próximos dos años.

La asamblea anual que se realizó en la tarde de este lunes en Casa Radical aprobó la renovación de las autoridades del Foro de Intendentes Radicales de Córdoba para los próximos dos años según lo establece el Estatuto.

Ante las diferencias internas que existían se buscó un acuerdo (una nueva modalidad en la dinámica de funcionamiento de la conducción) que de todos modos no conformó a todas las voces radicales. Un grupo de jefes comunales decidió manifestar su rechazo no asistiendo a la reunión en la sede partidaria.

Entre ese grupo se encuentra el intendente de Mendiolaza, Daniel Salibi, quien manifestó que la convocatoria a asamblea antes del 10 de diciembre -cuando hay radicales que todavía no asumieron en sus administraciones locales- constituye «una falta de respeto».

En diálogo con Agenda 4P, Salibi adelantó que pedirán formalmente que revean esta decisión y en el caso de no hacer lugar a la petición conformarán otro espacio de intendentes radicales.

Es que el llamado a renovación de autoridades para este lunes fue rechazado por los sectores opositores a Mestre. De antemano, aseguraron que la asamblea debió realizarse posterior al 10 de diciembre con las autoridades municipales y comunales elegidas para el nuevo mandato.

Esta postura fue asumida por las corrientes no mestristas del radicalismo que incluye a intendentes referenciados en Negri, Rodrigo de Loredo y Orlando Arduh.

Dos presidentes

El mestrismo no hizo lugar a este planteo y avanzó con el plenario en la tarde de este lunes donde se eligió a dos presidentes que alternarán su período de administración en los próximos dos años.

Desde el Foro se dijo que hubo acuerdo de unidad que se alcanzó a partir de esta una nueva modalidad en la dinámica de funcionamiento de la conducción.

De esta manera, el intendente Ariel Grich de Monte de los Gauchos será presidente del Foro en el período 2019-2020 y el intendente Oscar Saliba de Huinca Renancó, de 2020-2021, alternando entre ellos al mismo tiempo la vicepresidencia ejecutiva.

En la primera etapa acompañarán a Ariel Grich, como vicepresidente ejecutivo, Oscar Saliba, secretario general Matías Gvozdenovich (Arias), pro secretario general Gustavo Bottasso (Hernando), tesorero Fernando Luna (Villa de Soto) y pro tesorero Néstor Cuello (Villa Parque Síquiman), entre los cargos de mayor responsabilidad. 

«Esta lista de autoridades fue aprobada de manera unánime por la asamblea que reúne a los intendentes y presidentes comunales del Foro», se afirmó en un comunicado.

Tanto el presidente saliente, Ramón Mestre, como las nuevas autoridades electas destacaron «el diálogo permanente, valorando los objetivos en común y la predisposición de todos de fortalecer esta institución desde la unión, lo que permitió llegar a esta lista de consenso».

,