
Córdoba (4/12/19). Se trata del FODEP y del FISAP. «Unión por Córdoba está poniendo toda su energía e ingenio en crear nuevos métodos para aumentar la tarifa de EPEC», cuestionó el concejal capitalino y ex legislador provincial Juan Pablo Quinteros al referirse puntualmente al cargo en la boleta de luz.
El dirigente opositor resaltó que “este invento para incrementar la recaudación de EPEC es francamente alarmante». Así se despachó el vecinalista al apuntar su dura crítica contra el Gobierno y la bancada oficialista que hoy avanzará con la aprobación -en segunda lectura- del Presupuesto 2020 y las otras dos leyes económicas.
Quinteros advirtió que con la ley de Presupuesto para el año que viene que sancionará hoy el oficialismo en la Unicameral se dispone la creación del Fondo para el Desarrollo Energético Provincial (FODEP).
Este fondo que se cobrará en las facturas del servicio que presta EPEC en la Provincia, y también de cooperativas del interior, contradice de manera expresa lo legislado en mayo de 2018 por ley 10.545, destacó el actual concejal.
El opositor afirmó que la norma 10.545 establecía que las facturas de los servicios de agua, energía eléctrica y gas de la provincia solo deben contener los cargos por consumo según el cuadro tarifario, más impuestos y subsidios, esto a fin de que solamente se pague por el bien consumido.
«La ley de Presupuesto que se sancionará crea ‘cargos’ que se agregarán a las facturas cuando hace poco más de un año se había sancionado una ley en el sentido contrario», se quejó Quinteros.

El vecinalista indicó que «el FODEP es un cargo del 5% que, en principio, tendrá vigencia por dos años». A ello sumó que «ya se encuentra prevista una audiencia pública (el día 6 de diciembre) donde se va a tratar la aprobación de la Fórmula de Ajuste Trimestral para el año 2020, que hará que desde el 1 de enero del próximo año se aplique un incremento por ese sistema».
Al sostener su duro cuestionamiento contra la medida dispuesta por la administración provincial, Quinteros enfatizó que “este invento para incrementar la recaudación de EPEC es francamente alarmante»
En este sentido, el edil capitalino opinó que «Unión por Córdoba está poniendo toda su energía e ingenio en crear nuevos métodos para aumentar la tarifa de EPEC, que ya es la más cara del país».
«Las tarifas de la empresa de energía son impagables para los usuarios que no resisten un aumento más en sus boletas. Están llevando a los usuarios a una situación desesperante.”, puntualizó Quinteros.
FISAP
El otro cargo extra que se suma al Presupuesto 2020 es el Fondo de Infraestructura para el Suministro de Agua Potable (FISAP). Este fondo se cobrará en las facturas del servicio que presta Aguas Cordobesas en la Capital cordobesa.
Al renovar su planteo acerca de la ley vigente (10.545), Quinteros especificó que con la ley de Presupuesto 2020 se crea el FISAP que «hará aumentar la factura de Aguas Cordobesas un 9% entre enero y junio de 2020 y 16% entre julio y diciembre«.
El vecinalista también recordó que ya se encuentra prevista una audiencia pública (el día 13 de diciembre) donde se va a dictaminar que a partir del 1 de enero la tarifa se incremente un 14,12%, «con lo cual a partir del primer día del año venidero el agua en la ciudad de Córdoba se va a cobrar un 24,39% más cara”, acentuó.