
Ciudad de Córdoba (6/12/19). Destacó la reducción en materia de personal.
«La mayoría de los que llegan al poder suman, suman, suman», advirtió. El intendente también valoró la ejecución de obras en todo el territorio de la Ciudad.
Después de la inauguración del Túnel Subnivel meses atrás, este viernes el intendente Ramón Mestre inauguró el renovado espacio verde de la Plaza España, parte de la refuncionalización integral de este nodo urbano del sur de la Capital cordobesa.
La Plaza España luce nueva. Se restauraron los frisos -relieves escultóricos- de los monolitos apostados en el espacio público y la reciente puesta en valor de piezas arquitectónicas y escultóricas de referentes cordobeses como Horacio Suárez, Miguel Ángel Budini, Carlos Peitado y Zárate.
La revitalizaron del espacio verde implicó la colocación de nuevas luces LED, veredas y un plan de reforestación con especies autóctonas. El futuro Centro de Exhibiciones presenta un 90 por ciento en su avance de obra.
En este marco, el intendente defendió su gestión municipal. Destacó la reducción de personal e insistió que Córdoba que se convirtió en obrador. También afirmó que le tocó gobernar en tiempos difíciles de al economía del país.
«Cuando asumí había 14.233 empleados y me voy dejando 11.900, es un hecho inédito en Argentina. Hay aproximadamente 2.400 empleados menos. La mayoría de los que llegan al poder suman, suman, suman», le dijo el radical a la prensa.

En contacto con los medios, el titular del Palacio 6 de Julio hizo hincapié en las obras de red domiciliaria de cloacas y en la cantidad de calles asfaltadas. «No hay otro intendente que haya hecho 3.600 cuadras de asfalto, me parece que las obras hablan por sí solas”, acentuó.
Por otro lado, Mestre comentó que algunos funcionarios de su gestión continuarán en su cargo en la administración del intendente entrante, el peronista Martín Llaryora. Sin dar nombres, la alusión pareció apuntar al actual secretario de Cultura, Francisco Marchiaro.
«Gobernar durante ocho años, con un promedio de inflación de prácticamente 50%, es muy difícil administrar una ciudad que estaba carente de obras de infraestructura, de servicios y de dirigentes que se animaran a tomar decisiones para transformar los servicios esenciales», puntualizó el jefe comunal capitalino a pocos días de cumplir su segundo mandato y realizar el traspaso de mando a Llaryora.
El Nuevo Centro
El Centro de Exhibiciones albergará muestras, conferencias, recitales y otros encuentros artísticos. Contará con una cúpula, un espacio subterráneo y multifuncional distribuido en dos subsuelos y respectivas bandejas que serán balcones para diversas actividades, detallaron desde la gestión mestrista.
Además del Centro y la restauración patrimonial de la Plaza, las mejoras del sector incluyen el túnel sub nivel recientemente habilitado y la refuncionalización de espacio verde, entre otros aspectos del trazado urbano.
Las obras apuntan a revalorizar el espacio público existente sumando ámbitos de encuentro y disfrute para la comunidad, en un abordaje global que resume intervenciones de corte vial, patrimonial, ambiental, cultural y urbanístico.