
Ciudad de Córdoba (13/12/19). A través de la flamante banca en el Concejo Deliberante, el FIT replica su propuesta al ámbito municipal.
La primera concejala en representación de la Izquierda en la Capital cordobesa, Laura Vilches, impulsa el proyecto de ordenanza para que el intendente, funcionarios y ediles cobren como una maestra.
Vilches presentó en las últimas horas la primera iniciativa que tiene como autora a la edila de extracción de izquierda en la ciudad.
Con este proyecto de ordenanza se impulsa que los funcionarios, como así también los concejales y el propio intendente cobren dietas y salarios iguales a los de una maestra municipal.
La iniciativa se corresponde con las propuestas que el Frente de Izquierda ha llevado en las campañas electorales en distintos puntos del país. Cabe mencionar que Vilches, cuando se desempeño como legisladora, presentó un proyecto de ley en igual sentido para el ámbito provincial.
“Hemos escuchado a los representantes del oficialismo decir demagógicamente que reducen un 25% la planta política de personal, mientras mantienen los sueldos y dietas de privilegio que, como hemos visto, superan los $200.000″, advirtió la dirigente del PTS en el FIT.
En su crítica a la gestión LLaryora, Vilches aseguró que «hablan de ‘emergencia’ y finanzas municipales ‘en crisis’, pero no se les ocurre poner en duda las concesiones millonarias del servicio del transporte y la basura a favor de los empresarios amigos, sino que cuestionan los salarios obreros”.
En este marco, la Izquierda demandó «discutir los privilegios económicos de toda la planta política de la Municipalidad y el Concejo Deliberante, proponiendo que pasen inmediatamente a cobrar como un trabajador medio o una maestra».
Desde el Frente de Izquierda resaltaron que los dirigentes trotskista que se desempeñan en cargos legislativos perciben su sueldo de esta manera, ya que «donan el resto de las dietas que no percibimos, a las luchas y causas del pueblo trabajador, las mujeres y disidencias sexuales, la juventud trabajadora y estudiantil que se levanta para cuestionarlo todo como en Chile, Ecuador, o inclusive en Francia».