
País (16/12/19). Fue en el marco de una reunión que mantuvieron los titulares de las cámaras farmacéuticas COOPERALA, CILFA y CAEME con el Presidente de la Nación, Alberto Fernández.
El Gobierno y las cámaras farmacéuticas acordaron en la tarde de este lunes rebajar en un 8 por ciento los precios de los medicamentos. Fue en un encuentro encabezado por el presidente Alberto Fernández y el ministro de Salud, Ginés González García.
Tras la reunión en Casa Rosada, el titular de la cartera sanitaria sostuvo que “estamos agradecidos por esta contribución en un momento que no es fácil para los argentinos, y si bien sabemos que esto no resuelve todos los problemas, sí mejora la capacidad de todos con respecto al acceso a los medicamentos”.
González García subrayó que “estoy satisfecho con la respuesta de la industria que entendió la gravedad de la situación, entendieron que estamos hablando del acceso a un bien como el medicamento y rápidamente los representantes de la industria se hicieron presentes y le comunicaron al presidente este compromiso”.
Si bien este acuerdo no es la solución total –aclaró el funcionario nacional– “iniciamos un camino que rompe la inercia de precios en relación a la inflación”, destacó González García en contacto con la prensa.
El presidente de CILFA, Eduardo Macchiavello, explicó que ofrecieron una rebaja del “8% en toda la línea de medicamentos a partir de ahora y lo vamos a mantener por un tiempo de acuerdo a cómo van las variables económicas, pero creo que es un momento donde todos tenemos que poner el hombro para que la gente tenga el acceso al medicamento”.
El acuerdo, que en principio se mantendrá por 60 días, “es un gesto importante de todo un sector hacia la baja de precios”, sostuvieron los titulares de las cámaras, al tiempo que aclararon que “son todos los medicamentos, de todas las líneas y para todo el país”, precisó Hugo Caivano de COOPERALA.
En cuanto a la operatoria para aplicar rápidamente la baja de precio, el presidente de CAEME, Flavio Devoto, manifestó que “todas las farmacias están on line, al modificarse la baja sobre el precio de fábrica automáticamente se modifica el precio en la boca de expendio, en toda la cadena, y desde Tierra del Fuego a Jujuy”.
Por último, el ministro González García remarcó que espera que este tipo de acuerdos puedan realizarse también con otros sectores a fin de ayudar a reactivar la economía del país.