El Frente de Todos busca aprobar en dos días la ley ómnibus de «multi emergencias»

País (18/12/19). El oficialismo se muestra confiado en aprobar el megaproyecto este jueves en Diputados para que el viernes lo convierta en ley el Senado.

Pese al rechazo opositor, el bloque de diputados del Frente de Todos buscará avanzar este jueves en dar media sanción al proyecto de ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el marco de la Emergencia Pública, enviado ayer por el Ejecutivo Nacional.

La presidencia de la Cámara baja del Congreso convocó a sesión para este jueves a partir de las 11 para tratar la ley ómnibus del Gobierno albertista. En tanto, el Senado sesionará el viernes desde las 14 para abordar esta iniciativa.

El megaproyecto de la administración Fernández contempla la declaración de emergencia pública hasta el 31 de diciembre de 2020. Ante ello, faculta al Ejecutivo a administrar el Estado en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social.

En una reunión conjunta, las comisiones de Presupuesto y Hacienda y Legislación General de Diputados analizaron hoy dicho proyecto de ley en el marco de la Emergencia Pública que plantea el Gobierno.

El plenario recibió a los ministros de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; de Salud, Ginés González García; de Trabajo, Claudio Moroni; y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

Los diputados también escucharon las exposiciones del secretario de Hacienda, Raúl Rigo; del secretario de Política Tributaria, Roberto Arias; y de la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont.

«Nuestra voluntad es tener mañana un debate profundo sobre el proyecto de solidaridad social y reactivación productiva. Necesitamos del esfuerzo de todos y todas para recomponer el tejido social en la Argentina. La guía es clara: solidaridad ante la emergencia», destacó la diputada Cristina Alvarez Rodríguez (FdT).

En la misma sintonía se pronunció su par de bancada Daniel Filmus. El parlamentario afirmó: «Nuestra voluntad es que mañana en Diputdos haya un debate profundo del proyecto de Ley de Emergencia Económica, que tiene que ver con las condiciones de precariedad en las que ha quedado el país después de cuatro años de gobierno de Macri».

En sus declaraciones a la prensa, Filmus disparó su crítica contra el interbloque de Juntos por el Cambio: «No podemos concebir que la oposición no de quórum para tratar la ley de Emergencia económica. El gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner considera que esta norma debe ser aprobada en el Congreso y no inicia su gestión, como hizo Macri, tomando medidas por decreto», opinó.

Confiado de que Diputados apruebe la media sanción este jueves, el oficialismo convocó a sesión en el Senado al día siguiente. Será este viernes a partir de las 14.

Como el megaproyecto será debatido sobre tablas en la Cámara alta del Congreso requiere contar con el voto positivo de los dos tercios de los senadores presentes para ser habilitado su tratamiento.

, , , , ,