
País (18/12/19). Desde el oficialismo reconocieron esta estrategia en el caso que haga falta ante la negativa de Juntos por el Cambio a facilitar el inicio de la sesión para el debate.
Tras el rechazo a la iniciativa y la negativa de dar quórum que adelantó anoche el interbloque de Juntos por el Cambio, la bancada del Frente de Todos analiza la estrategia de sentar en sus bancas a los diputados-ministros.
La idea que se baraja por estas horas en el oficialismo es que los funcionarios que asumieron funciones en el Ejecutivo (ministros y secretarios) bajen al recinto de Diputados para sumar voluntades al quórum requerido para habilitar la sesión de mañana.
La diputada K Cecilia Moreau reconoció hoy la estrategia en el marco del plenario de comisiones que se realiza en el anexo de la Cámara baja para dar tratamiento al megaproyecto de ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva girado por el Gobierno albertista.
La designada titular de la Comisión de Legislación General afirmó que la sesión de mañana en Diputados «se hace» y confirmó que «si es necesario» será «con los ministros que eran diputados», frente a lo que consideró «una extorsión» de parte de Cambiemos, de «no dar quórum».
«La sesión se hace y, si es necesario, se hará con los ministros que eran diputados frente al intento de extorsión de Cambiemos», aseguró Moreau en diálogo con Futurock FM.
La parlamentaria oficialista expresó que las renuncias de los diputados para asumir sus cargos como ministros «aún no fueron aceptadas» y dejó claro que si es necesario que «renuncien a sus cargos de ministros para volver al rol de diputados», también se hará, en función de «avanzar y darle al presidente Alberto Fernández el mecanismo y las herramientas para que tenga este paquete» de medidas.
«Lo que queremos es garantizar el funcionamiento del Congreso, no vamos a poner en crisis económica, social y política a la ciudadanía, más de lo que ya está hoy. Nadie puede discutir que necesitamos esta ley», aseveró Moreau.
El oficialismo y la oposición tratan por estas horas el megaproyecto en un plenario de comisiones con la presencia de cinco ministros del Gabinete albertista. La bancada del Frente de Todos buscará emitir hoy mismo el dictamen para que la iniciativa se tratada y aprobada en la sesión de este jueves. Y luego, sea girada al Senado para su sanción definitiva.