
Buenos Aires/País (23/12/19). Los jefes comunales de Coronel Suárez y Chivilcoy decidieron congelar los salarios de sus funcionarios políticos. En tanto, el mandatario municipal de Las Flores renunció al cobro de su sueldo al percibir un haber jubilatorio.
Como un gesto de austeridad frente a la megaley de multi emergencias, los intendentes de Coronel Suárez y Chivilcoy dispusieron en sus respectivas comunas congelacimientos de salarios de funcionarios políticos hasta el 30 de junio.
Además aplicaron diferentes ajustes en los gastos cotidianos y hasta, en el caso del intendente Las Flores, renunciar al cobro de su sueldo al percibir un haber jubilatorio.
El intendente Alberto Gelené (Las Flores) renunció a la percepción de su sueldo como jefe comunal como gesto de austeridad en su distrito y seguirá percibiendo la jubilación de la que ya es beneficiario por su extensa carrera en la administración pública.
“Pedí al Tribunal de Cuentas que me eximan de cobrar el sueldo directamente, y seguir con mi jubilación y tengo mi estudio que algún ingreso más por mi profesión (ingeniero hidráulico) tengo”, expresó Gelené.
«Como el sueldo del intendente representa un cargo importante para el municipio y las arcas municipales no están bien, le pedí al Tribunal de Cuentas que me eximan de cobrar el sueldo directamente», aseveró el intendente, quien indicó que su haber como titular del Ejecutivo municipal rondaría los 170 mil pesos.
En declaraciones a radio La Red, el mandatario municipal manifestó que, debido a que tiene «una carrera en la administración pública muy larga», ya le fue otorgada una jubilación, con lo cual continuará percibiendo ese haber.
En tanto, el intendente de Chivilcoy, Guillermo Britos, confirmó la decisión de congelar su propio sueldo y el de toda la planta política hasta el 30 de junio próximo, y sostuvo que se trata de «dar el ejemplo desde arriba hacia abajo».
«Si todos los que tienen menores ingresos están en emergencia, claramente nosotros tenemos que dar el ejemplo», aseveró el jefe comunal bonaerense, quien precisó que la medida alcanza a su salario y al de todo los secretarios, directores y coordinadores que ocupan puestos políticos y no son empleados de carrera.
Por su parte, el intendente Ricardo Móccero de Coronel Suárez anunció que el municipio a su cargo es «inviable» porque se encuentra «sin fondos», por lo que congelará desde enero los sueldos de los funcionarios políticos dado que «el sacrificio lo vamos a tener que hacer todos».
«No podemos permitir que haya gente que pase hambre en nuestro distrito», destacó el jefe comunal y adelantó que venderá el auto oficial de la comuna y utilizará su vehículo particular.
Móccero dijo que también se desprenderá de otros bienes municipales como terrenos «y una combi con equipamiento de alta tecnología que compró la gestión anterior en una cifra millonaria».
El intendente sostuvo además que «se eliminarán la totalidad de horas extras pagadas al personal municipal y en forma gradual las bonificaciones».
Por otro lado, Móccero adelantó duras medidas de ajuste en su distrito como el comienzo de «juicios por viviendas, terrenos, tasa vial, obras, tasas urbanas», entre otras.