
País (24/12/19). «Veremos si genera más o menos muertes», advirtió la exministra de Seguridad y actual titular del PRO acerca de la derogación.
La ex ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich afirmó hoy que resulta «lamentable» la decisión de su sucesora en el cargo, Sabina Frederic, de derogar los protocolos para el uso de armas de fuego y de las Taser por parte de las fuerzas de seguridad.
«Lo lamento por la Policía Federal, por la Gendarmería, por las policiales provinciales que sentían el protocolo como propio, y lo lamento por la gente», expresó Bullrich en declaraciones a radio La Red.
A través de la resolución ministerial 1231/2019 publicada hoy en el Boletín Oficial, el Ministerio de Seguridad a cargo de Frederic derogó los protocolos para el uso de armas de fuego y de las Taser, y el programa Ofensores en Trenes, medidas puestas en marcha durante la gestión de Bullrich.
«Hay otro gobierno, sabíamos que iba a ser así. Es lamentable. Siento lo que puede suceder. Vamos a ver si esta decisión genera más o menos muertes», advirtió la actual presidenta del PRO nacional.
La exministra defendió los protocolos, entre ellos el que se dio en llamar «doctrina Chocobar». Sostuvo que con la derogación, los efectivos de las fuerzas de seguridad «se van a quedar en una situación de indefensión e incertidumbre, lo que golpea también a la población».
Bullrich recordó que los protocolos «habían sido declarados constitucionales y razonables por siete jueces». También señaló que con esas reglamentaciones las cifras de policías muertos habían disminuido en los últimos años: «Pasamos de 96 policías muertos en 2015 a 24 muertos», indicó.
«En Argentina mataban a los policías como moscas y nadie hacia nada. Nosotros poníamos la bandera a media asta y era un reconocimiento. Había una construcción del policía como enemigo y nosotros lo sacamos de ese lugar», enfatizó la ex funcionaria macrista.