Pese a las duras críticas opositoras por los «superpoderes», HPC sancionó la emergencia económica de la gestión Llaryora

Ciudad de Córdoba (27/12/19). Todo el arco opositor votó en contra de esta ordenanza enviada por el Gobierno de Martín Llaryora al Concejo. En una maratónica sesión extraordinaria, el oficialismo sancionó diez normas.

El Concejo Deliberante realizó este viernes la cuarta sesión extraordinaria con la aprobación de un paquete de ordenanzas girado por el Ejecutivo municipal. Todo el arco opositor criticó en duros términos el tratamiento exprés de estas diez iniciativas.

Hasta el comienzo de la sesión de hoy eran siete los proyectos de ordenanzas que ingresaron al cuerpo deliberativo en la tarde de este jueves para su tratamiento. Durante el plenario se sumaron tres más. En total, el oficialismo aprobó diez normas municipales.

La polémica estuvo centrada en la ordenanza de emergencia económica que giró la administración Llaryora y que otorga amplias facultades al Ejecutivo municipal en medio de la crisis del municipio. La oposición habló de «superpoderes» para la gestión peronista.

A través de esta ordenanza se declarar la emergencia económica, financiera, administrativa y social del municipio. Otro tema de controversia fue la modificación al régimen de contrataciones de bienes y servicios de la administración pública municipal. 

Se aprobó además el Presupuesto 2020, la Tarifaria Anual 2020 (OTA) y el Código Tributario Municipal 2020. También se ratificó vía una ordenanza el convenio de Monotributo Unificado firmado entre la Provincia y la Municipalidad, y se modificó la ordenanza 12950 “Publicación electrónica del Boletín Municipal”.

Tras un cuarto intermedio, ya en las primeras horas de la tarde de hoy, solicitado por el titular del cuerpo deliberativo, los concejales acompañaron la decisión del Gobierno de Martín Llaryora de establecer la suspensión a partir del 1 de enero y por el término de 180 días, de la percepción de los incrementos salariales de la remuneración, que se deba aplicar a los haberes mensuales del intendente, viceintendente, concejales y funcionarios de la planta política del municipio.

Por último, se ratificaron dos convenios más rubricados por el Ejecutivo municipal. El primer acuerdo es por la instalación de luminarias LED para generar corredores seguros en la Ciudad.

Mientras que el otro convenio se denomina «de Equidad y Ordenamiento Fiscal» para la anualidad 2019-2020.

Agenda 4P entrevistó a los presidentes de todos los bloques del Concejo Deliberativo. A continuación todas las voces sobre la emergencia económica de la gestión Llaryora.

Notas relacionadas:

Concejales radicales salieron al cruce de Llaryora por la emergencia económica

Aumento en el Inmobiliario y facultades al Ejecutivo, dos claves del paquete económico de Llaryora ante la emergencia económica

Municipio: el peronismo va a fondo con la emergencia y el paquete de ordenanzas económicas

, , ,