Sáenz logró el apoyo del CFI para promover el desarrollo provincial

Salta/País (27/12/19). El CFI destinará $45.000.000 a la producción, el turismo y la cultura salteña. También aportará recursos técnicos, logísticos para la puesta en marcha de estudios técnicos de infraestructura.

El gobernador de la provincia, Gustavo Sáenz se reunió hoy con el secretario General del Consejo Federal de Inversiones, Juan José Ciácera y firmó un convenio que permitirá concretar acciones destinadas a promover el desarrollo provincial.

A partir del acuerdo, rubricado en la ciudad de Buenos Aires, el CFI aportará $45.000.000, junto a recursos técnicos y logísticos. Además, se pondrán en marcha distintos estudios, vinculados a infraestructura y propuestas para la elaboración de planes de desarrollo urbano y ambiental en distintos municipios. Entre ellos, se analiza la construcción de la circunvalación, que incluirá a Salta Capital y Vaqueros.

En tanto, con respecto al fortalecimiento y promoción de la cultura, la producción y el turismo, a través de la cooperación entre ambas partes, se potenciará la difusión del atractivo productivo, cultural, turístico y gastronómico provincial, con proyección nacional e internacional, mediante la participación salteña en “Expo Agro”, “Feria Internacional del Libro “y “Caminos y Sabores”.

Servicios ferroviarios 

Por otro lado, Sáenz se reunió hoy con el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni para avanzar sobre obras e implementación de servicios en Salta.

Durante el encuentro realizado en la sede de la cartera de Transporte el mandatario salteño planteó la necesidad de culminar con las obras ferroviarias vinculadas con el Ramal C 15 del Ferrocarril Belgrano Cargas, que tiene una longitud de 82 kilómetros de vías y conecta la localidad de Coronel Cornejo con la Estación Pocitos (Salvador Mazza).

Además, insistió en aunar esfuerzos para profundizar el cuidado y mantenimiento del Ramal C14 Huaytiquina, el cual es el segundo trasandino argentino con un tendido ferroviario que une Salta con la ciudad chilena de Antofagasta a través del paso de Socompa, parte del cual es recorrido por el Tren a las Nubes pero que también constituye una salida al Pacífico.

Por otra parte, el gobernador junto al titular de la cartera nacional, analizaron el desarrollo de un tren urbano, que permita comunicar la zona norte y sur de la ciudad, al igual que al municipio de General Güemes con el Valle de Lerma.

“Esto es un proyecto de envergadura, que requiere sistematización de pasos a nivel y obras de infraestructura y pretendemos llevarlo adelante”, destacó el mandatario salteño.

A su vez, Sáenz destacó: “Coincidimos en la importancia de implementar más y mejores políticas de transporte para potenciar el turismo en la provincia. Trabajaremos juntos por una Argentina más federal”.

, , , ,