
Buenos Aires (31/12/19). El mandatario bonaerense se reunirá el jueves con los jefes comunales de Juntos por el Cambio con el propósito de avanzar en la ley impositiva que sufrió el revés de la principal bancada opositora en la Legislatura provincial.
El gobernador de Buenos Aires Axel Kicillof negocia con intendentes de Juntos por el Cambio una serie de cambios a la ley impositiva con la meta puesta en lograr el visto bueno de la oposición.
Con las modificaciones que impulsa, la administración bonaerense del Frente de Todos busca convencer a los responsables de las gestiones locales de signo opositor para concretar la aprobación de la iniciativa en las sesiones extraordinarias de enero.
Los principales cambios están centrados en una baja «virtual» del 75% en el gravamen del Inmobiliario Urbano y la decisión de no quedarse con el 20% de las patentes de vehículos modelo 2009.
Esta revisión se produce en la previa del encuentro que protagonizarán el jueves a las 11.30 los intendentes de Juntos por el Cambio y el titular del Ejecutivo bonaerense en la sede de la gobernación en La Plata.
La baja en el Inmobiliario Urbano se haría mediante una compensación por pagos adelantados u otras técnicas que alivien esa presión en la escala más alta de los propietarios.
Kicillof se refirió a esta posibilidad en su conferencia de prensa del viernes, cuando señaló que los pagos adelantados para los que se encuentran en la cúspide de la pirámide tendrían un 20% de descuento en la factura. La nueva segmentación en el impuesto podría ir desde aumento del 15% hasta el 55%.
La oposición, según el diario Clarín, sostiene que en el segmento de suba del 55% quedan involucrados 2.600.000 partidas, la mitad de la contribución impositiva del Urbano (4.600.00).
En el caso de las Patentes, la propuesta sería que la provincia desistirá de su intención de quedarse con el 20% de las patentes de vehículos 2009. Hasta este momento, el tributo lo perciben los municipios, para modelos anteriores a 2008. El destino de ese dinero iba a ser Rentas Generales.
Las negociaciones se centran en los modelos de 2009. En el proyecto del gobernador Axel Kicillof, el fisco provincial iba a encargarse de la percepción, directa, de ese impuesto, pero la cuestión podría modificarse.
La intención del Gobierno de Kicillof es que la Legislatura sesione el 7 de enero en el marco de las extraordinarias decretadas por el Ejecutivo provincial. Al tener mayoría en Diputados, la iniciativa ingresaría y sería tratada por esta Cámara para garantizar la media sanción.