
Córdoba (8/1/20). Es el porcentaje de aumento de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) registrado por el INEDEP a lo largo del año pasado. En diciembre el incremento fue del 3,2%. Así se observa en el informe publicado por el organismo de la Defensoría del Pueblo.
El costo del conjunto de alimentos indispensables para que un hogar formado por dos adultos y dos niños en edad escolar supere la línea de indigencia alcanzó los $14.276 durante el último mes del 2019.
La Canasta Básica Total con los gastos necesarios para que ese mismo hogar no quede bajo la línea de pobreza costó $35.547,3.
En términos absolutos, la CBA aumentó $444 (3,2%) en el último mes para el hogar tomado de referencia, y $4.771,5 (50,2%) con respecto a diciembre de 2018.
En relación a la CBT, durante el último mes del 2019 aumentó $828,8 y acumuló $11.881 a lo largo del todo el año.
Aumentos por rubro y productos
Todos los rubros en que se agrupan los alimentos de la CBA que releva el Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo mostraron aumentos durante diciembre 2019: Otros 5,5%, Carnes 4,3%, Harinas y Legumbres 3,8%, Huevos y Lácteos 0,7% y Frutas y Verduras 0,4%.
En cuanto a los alimentos que más aumentaron durante diciembre se destacan: Mandarina 49,4%; Zanahoria 24,6%; Naranja 13,6%; Dulce de batata 13,2%; Batata 12,4%; Vinagre 11,9%; Fideos secos 10,2%; Falda 9,8%; Galletas saladas 9,5%; Azúcar 8,5%; Queso fresco 7,5%; Carne molida 7,4%; Sal fina 6,5%; Manzana 6,4%; y Lechuga 6,4%.