Congelaron la tarifa del transporte urbano por 120 días, pero subió la de taxis y remis

Córdoba (10/1/20). Así lo dispuso el municipio capitalino a partir del anuncio de la cartera de Transporte de la Nación que destinará $ 5 mil millones en subsidios a las provincias. Córdoba recibirá unos 300 millones de pesos por mes por el plazo de 120 días.

Desde la Municipalidad de Córdoba se confirmó la decisión de congelar el boleto por 120 días, tras el anuncio de la cartera de Transporte de la Nación del envío de subsidios para el transporte público en las provincias por el plazo de 120 días.

«Cayó con gracia que las autoridades dispusieran este nuevo régimen de subsidios hacia las provincias. Motivados por esto, nos da la posibilidad -de concretarse ese traslado de fondos- de un congelamiento de la tarifa del transporte urbano por 120 días», expresó Marcelo Mansilla, secretario de Movilidad Urbana del municipio, en diálogo con Cadena 3.

El Gobierno de Alberto Fernández, a través del Ministerio de Transporte, confirmó que se destinarán 5 mil millones de pesos por 120 días al transporte público urbano e interurbano en el interior del país, a través de la reactivación del Fondo Compensatorio de subsidios.

Este fondo podrá ser suscrito por las diferentes provincias a partir de una agenda de reuniones previstas para la semana que viene entre las autoridades locales de transporte de cada jurisdicción y el Gobierno Nacional, indicó la cartera comandada por Mario Meoni.

De esa cifra total país, Córdoba recibiría 300 millones de pesos por mes en subsidios, siempre que se congele la tarifa de este vital servicio por 120 días.

En este contexto, el funcionario municipal advirtió que este monto sería «suficiente» para que el boleto del transporte urbano de pasajeros siga «congelado», sin necesidad de insistir con la suba tarifaria.

«Será muy importante la reunión que tendremos el martes. Este subsidio es superador al que tuvimos en 2019. Hay que ser responsables y no jugar con las expectativas de la gente. Los subsidios y el congelamiento de tarifas van a oxigenar a las empresas», dijo Mansilla.

Nación destinará $ 5 mil millones en subsidios al transporte público en las provincias

Taxis y remises

Desde la 0 de este viernes rige la nueva tarifa del servicio de taxis y remises, que tiene una actualización del 20,38%. Ocurre tras el pedido de aumento del 40% realizado por el Sindicato de Peones de Taxis.

La nueva tarifa tendrá una nueva actualización del 10% en 120 días. “Esto beneficia a los peones, es un alivio para esos trabajadores”, expresó Mansilla en un comunicado de la Municipalidad.

En consecuencia, la bajada de bandera para los taxis en horario diurno se fija en 58,5 pesos, mientras que la ficha tiene un valor de 2,93 pesos. Por la noche, la bajada de bandera es de 67,3 pesos, en tanto que la ficha cuesta 3,37 pesos.

En cuanto a los remises, la bajada de bandera se establece en 59,4 pesos y la ficha en 2,85 pesos. En cambio, el servicio nocturno tiene una bajada de bandera a 68,3 pesos y una ficha 3,29 pesos.

, , , ,