Icono del sitio Agenda 4P

Diputados no sesionará el 22 de enero y retomaría la actividad en febrero

País (14/1/20). Así lo resolvió el titular del cuerpo, Sergio Massa, en acuerdo con el jefe del interbloque de Juntos por el Cambio, el cordobés Mario Negri. A la agenda que deben tratar se le suma un nuevo paquete de proyectos que giraría el Ejecutivo nacional.

Este lunes se conoció que la Cámara de Diputados de la Nación no sesionará el 22 de enero como se había anticipado y recién habría una convocatoria para retornar a la actividad en los primeros días de febrero.

Así lo dispuso el titular del cuerpo, Sergio Massa, quien acordó esta medida con el jefe del interbloque de Juntos por el Cambio, el radical Mario Negri. También fueron informados el resto de las bancadas.

A las dificultades para conseguir quórum en medio del receso de verano, pese a que se encuentra vigente la convocatoria del período de sesiones extraordinarias, se sumó el cambio de estrategia del oficialismo.

El bloque de diputados del Frente de Todos considera que no resulta apremiante darle sanción definitiva a la ley que ratifica el Consenso Fiscal, ya que se esperaría a tratarla conjuntamente con el paquete de proyectos que en las próximas semanas enviará el Ejecutivo al Congreso nacional.

En esa batería de iniciativas se encuentran los dos proyectos de ley para que se termine con las «jubilaciones de privilegio». Uno de ellos implica la modificación a la ley 18.464 de jubilaciones y retiros para magistrados y funcionarios del Poder Judicial de la Nación.

Con la otra iniciativa se busca introducir cambios a la ley 22.731 que establece el régimen jubilatorio específico para el personal del Servicio Exterior de la Nación.

El Parlamento nacional también espera el ingreso del proyecto por el cual se crea el Consejo Económico y Social que impulsa la administración Fernández.

Salir de la versión móvil