
País (17/1/20). El presidente se pronunció de esta manera al participar del acto en el que se restituyó la placa del hijo de Taty Almeyda, que había sido robada hace una semana.
El presidente Alberto Fernández remarcó hoy que «la memoria no se puede robar ni destruir», al participar del acto homenaje en el que se restituyó la placa que recuerda a Alejandro Martín Almeida, hijo de la madre de Plaza de Mayo-Línea Fundadora Taty Almeida, en el Instituto Geográfico Militar.
El mandatario estuvo acompañado por el ministro de Defensa, Agustín Rossi; el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti; y la madre de Alejandro, Taty Almeida, integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora.
Alejandro trabajó en el área de cartografía del IGN unos meses antes de ser secuestrado. La placa que lo recuerda fue colocada el 22 de marzo de 2013. La restitución de la misma se realizó luego de que fuera dañada y arrancada.
«Hoy vinimos junto a la querida Taty Almeida al lugar donde trabajaba su hijo, secuestrado en 1975, para reponer la placa en su homenaje que había sido robada hace una semana», aseveró Fernández en su cuenta de Twitter y afirmó: «La memoria no se puede robar ni destruir; siempre la mantendremos viva».
Durante el acto, el titular del Ejecutivo nacional prefirió no hacer uso de la palabra y los discursos fueron pronunciados por Rossi, Pietragalla y Taty Almeida, que hizo una emotiva evocación de la figura de su hijo, que también trabajó en la agencia Télam.
“No es causalidad que este gobierno, que vuelve a tener un compromiso con los derechos humanos, lleve a cabo esta restitución. Esto es un claro compromiso con las políticas de Memoria, Verdad y Justicia», señaló la dirigente de Madres-Línea Fundadora..