
España (22/1/20). Córdoba forma parte de la delegación de provincias argentinas que participa de este gran evento internacional del turismo de España. La feria es considerada la más importante de habla hispana, que se celebra del 22 al 26 de enero en Madrid.
La participación de Córdoba en esta tradicional feria esta destinada fundamentalmente a captar el mercado español -aprovechando la conectividad aérea-, involucrando a operadores turísticos y al público en general. La delegación de Córdoba está encabezada por su Presidente, Esteban Avilés, quien estará acompañado de intendentes, secretarios de turismo y representantes del sector privado.
Argentina participa en FITUR 2020 a través de un stand de más de 440 m2 (3C03) donde miembros del sector público y privado exhibirán la oferta turística del país y promoción de las nuevas políticas turísticas del nuevo equipo, encabezado por Matías Lammens, Ministro de Turismo y Deportes de Argentina.
Los grandes eventos deportivos son uno de los ejes de promoción turística de Argentina (Copa América 2020, Rally Mundial, Gran Premio de Argentina de MotoGP el PGA Tour Latinoamérica y la Primera Copa Mundial de Taekwondo ITF, entre otros).
Además se promociona las Rutas del Vino, el turismo LGBT y MICE -turismo de Reuniones-, donde Córdoba es una de las sedes mar importantes del país, la conectividad aérea, las maravillas naturales argentinas, entre otros productos.
Como siempre Fitur muestra las últimas tendencias en viajes siendo la primera cita del calendario ferial turístico del año y este 2020 celebra su 40º aniversario con una edición más profesional e internacional, ampliando su superficie de exposición con 10 pabellones.
La sostenibilidad, la tecnología y la especialización, seguirán siendo ejes principales de FITUR; se espera superar los resultados obtenidos en la última edición, que congregó a más de 11.000 empresas expositoras de 160 países, 253.000 participantes y 9.150 reuniones de negocio.
En este marco, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, desplegará una intensa agenda a lo largo del desarrollo de la feria, se reunirá con la Ministra de Turismo de Paraguay Sofía Montiel y con representantes de Air Europa para continuar con los trabajos conjunto en el fortalecimiento del vuelo de Air Europa Córdoba- Asunción, que hoy nos vincula con 4 vuelos diarios.
Dentro de las actividades previstas Avilés mantendrá reuniones con Alejandro Rubín Carballo, vicepresidente ejecutivo de la Orden del Camino de Santiago, con el objetivo vincular ese recorrido español de turismo religioso con el Camino de Brochero.
También, retomará vínculos con el Patronato Provincial de Turismo de Córdoba presentando el libro “Las Rutas de las Cordobas”.