La Provincia rubricó un acuerdo con Abuelas de Plaza de Mayo para profundizar la búsqueda de los nietos

Córdoba/País (22/1/20). Con este convenio se dará continuidad al programa de digitalización de actas de nacimiento. Desde julio pasado, un grupo de 20 personas trabaja procesando las 452 mil actas registradas en Córdoba durante la última dictadura.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos de Córdoba, Julián López, y la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto firmaron ayer un convenio para dar continuidad al programa “Digitalización de actas de nacimiento por la identidad”.

Este programa tiene por finalidad facilitar la identificación y búsqueda de nietos y nietas con identidades apropiadas durante la última dictadura cívico militar. 

El acuerdo se realizó en la sede de la asociación, en territorio porteño y participaron además, Calixto Angulo secretario de Derechos Humanos de la provincia; Sonia Torres, presidenta de Abuelas Córdoba; la Directora del Archivo Provincial de la Memoria, María Cristina; y por Abuelas de Plaza de Mayo, Marité Sánchez, Rosa Roisinblit, Delia Giovanola, Buscarita Roa y Aida Kancepolski.

“Esto para nosotros es un ejemplo en lo referido a dotar de perspectiva derechos humanos a las políticas que viene impulsando el gobierno de la provincia de Córdoba”, afirmó el ministro López.

Tras calificar al convenio como “muy valioso, muy interesante”, Carlotto agradeció al gobernador Schiaretti por la ayuda que está permitiendo a través de este trabajo, y extendió el reconocimiento “a toda Córdoba como una provincia de lucha, histórica desde siempre”.

A partir del trabajo conjunto del ministerio de Justicia y de Abuelas se sostiene un grupo de 20 personas dedicadas exclusivamente a la digitalización de las 452 mil actas de nacimiento que se inscribieron en el Registro Civil de la provincia de Córdoba entre 1976 y 1983. 

Es posible que entre las partidas estén las de los hijos e hijas de las 11 mujeres embarazadas desaparecidas en Córdoba, entre ellas, Silvina Parodi, la hija de Sonia Torres, presidenta de Abuelas Córdoba.

López expresó que esta nueva etapa implica “continuar con la implementación de mecanismos de colaboración entre las partes” y profundizar “el desarrollo de acciones conjuntas que impulsen la búsqueda de hijas e hijos de desaparecidos y de personas nacidas durante el cautiverio de sus madres”. 

, , ,