El ministro Ginés González García se refirió al coronavirus

País (24/1/20). “Tenemos la capacidad de reacción y estamos en vigilancia absoluta ante situación mundial de coronavirus”, afirmó el titular de la cartera sanitaria.

El Ministerio de Salud de la Nación está realizando un seguimiento de la información epidemiológica y fortalece la vigilancia para actuar con rapidez ante casos sospechosos.

“Tenemos todos los mecanismos de control para identificar el coronavirus si hubiera un síndrome febril acompañado de una neumonía y la sospecha de caso, aunque no tenemos ninguno”, aseguró el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, en el marco del Consejo Federal de Salud que reúne a las máximas autoridades sanitarias del país.

El ministro expresó que “nos mantenemos en comunicación directa con los expertos mundiales. Tenemos toda la capacidad para reaccionar y estamos en vigilancia absoluta. Además desmintió “cualquier tipo de emergencia tanto por coronavirus, dengue u otras infecciones. Tenemos casos de sarampión y dengue pero no son graves ni muchos”.

De acuerdo a reportes oficiales, desde el 31 de diciembre de 2019 y hasta el 22 de enero de 2020, se notificaron 448 casos confirmados de una nueva infección por coronavirus 2019-nCoV. 441 casos corresponden a residentes de China, distribuidos en 14 provincias, de las cuales la más afectada es Hubei, con 375 casos; en tanto los siete casos restantes se reportaron fuera de China: 4 en Tailandia, 1 en Japón, 1 en Corea del Sur y 1 en Estados Unidos.

En este sentido, para elevar la vigilancia de los equipos de salud del país y brindar recomendaciones a los viajeros, el Ministerio de Salud emitió un alerta epidemiológico, un documento técnico que se utiliza para tales fines. En el mencionado documento se incluyen las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud para los viajeros internacionales.

Reunión de monitoreo

Autoridades sanitarias del Ministerio de Salud de la Nación mantuvieron ayer una reunión de trabajo junto a representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Argentina, equipos técnicos, profesionales de Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS-Malbrán) y de la Dirección Nacional de Emergencias Sanitarias (DINESA), con el fin de actualizar la situación epidemiológica en relación a la aparición del nuevo coronavirus 2019-nCoV en China.

En ese encuentro se repasó la última información disponible sobre el nuevo coronavirus que generó que se reuniera el Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional de la Organización Mundial de la Salud (OMS), quienes determinarán si la situación epidemiológica amerita declarar o no una emergencia de salud pública de interés internacional.

“Hasta el momento, con la información preliminar que contamos y que se va actualizando minuto a minuto, hemos definido mantener a los equipos de salud en alerta y constante monitoreo de la situación para tomar las medidas necesarias en función del cambiante escenario epidemiológico”, manifestó la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti.

“Por indicación del ministro Ginés González García, estamos repasando las capacidades del Ministerio y del sistema de salud para estar preparados ante un eventual caso”, sostuvo la funcionaria.

Durante el encuentro, que se llevó a cabo en la sede del ministerio de Salud, Tamara Mancero, consultora en Epidemiología y Enfermedades Transmisibles de OPS Argentina informó que sólo en China se confirmaron 448 casos, de los cuales 102 son severos y 9 han fallecido. El nuevo coronavirus, detectado en la ciudad de Wuhan, se ha expandido a 13 provincias de China y ha registrado casos aislados en Tailandia, Japón, Corea del Sur y Estados Unidos.

La representante de OPS destacó que en este escenario “la fortaleza de Argentina es la calidad de datos de influenza que posee y que ha venido trabajando desde la época de la pandemia de la gripe A –ya que tienen algún tipo de relación con este tipo de vigilancia–, lo que constituye una línea de base muy rica para trabajar”, destacó Mancero.

, ,