
País (25/1/20). “Queremos federalizar el sistema para que sea una herramienta de todos los argentinos”, dijo el titular de la cartera de Transporte de la Nación.
El ministro Mario Meoni se pronunció de esta manera en el marco de una recorrida por las instalaciones de SUBE. El funcionario analizó mejoras en el control, la transparencia y la eficiencia del sistema para lograr federalizar el servicio y que todas las personas viajen en transporte público de forma ágil y segura.
Meoni se reunió ayer con el equipo de trabajo de la Tarjeta SUBE con el objetivo de federalizar el sistema y brindar transparencia y control en la estructura del sistema de subsidios. También se dijo -desde el área ministerial- que se consolidará la Gestión de Flota (sistema de transporte de colectivos y trenes), y mejoras en la eficiencia de la regularización en los servicios para los 14 millones de usuarios que utilizan SUBE.
“Queremos federalizar el sistema, ampliando su funcionalidad y dándole proyección para que sea una herramienta que la puedan utilizar todos y todas. Hoy la SUBE funciona en 39 localidades y queremos que esté en todo el país y para eso es importante invertir en tecnología, brindando un mayor control para un servicio más eficiente”, destacó el integrante del Gabinete albertista.
Cabe mencionar que SUBE es el sistema de pago del transporte público de pasajeros del Área Metropolitana de Buenos Aires y 39 ciudades en la Argentina. Se implementó en 2010 y hoy ya lo utilizan 14 millones de usuarios en todo el país.