
España/País (26/1/20). Se realizaron múltiples reuniones con la intención de potenciar y difundir los destinos de Argentina en el exterior e incrementar el arribo de turistas.
El ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens, destacó el «balance positivo» de la actividad de Argentina en la Feria Internacional de Turismo en Madrid.
«Fueron días de intenso trabajo en los que realizamos reuniones muy productivas con los principales jugadores del turismo internacional. Nos reunimos con las más importantes aerolíneas, agencias de viaje, inversores hoteleros y ministros de turismo de todo el mundo. Nos llevamos el compromiso de importantes inversiones de muchos de ellos», señaló.
En este sentido, el funcionario resaltó: «El mensaje de nuestro gobierno fue muy bien recibido por todos: el turismo va a ser un motor fundamental en el proceso de recuperación económica de nuestro país y una columna central del plan de desarrollo productivo».
«El balance de este primer viaje al exterior como ministro es sumamente positivo», enfatizó Lammens.
Reuniones
La Argentina participó de la Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo (CIMET) para presentar a empresas españolas nuestro Plan de Gobierno en materia de atracción de inversiones. El ministro Lammens también mantuvo reuniones tanto con ministros de turismo de la región, de España, Italia y Andorra, como con los principales actores del sector.
Aerolíneas
Con respecto al ámbito aéreo se mantuvieron reuniones con múltiples aerolíneas de todo el mundo para incrementar la conectividad con el país. Hubo firmas de convenios y se avanzó en el diálogo para dar continuidad a diferentes rutas y también para aumentar frecuencias.
Agencias de viaje
Se mantuvieron reuniones con las principales agencias de viaje, que movilizan gran cantidad de turistas, para trabajar en conjunto en materia de promoción de destinos argentinos.
Turismo de reuniones
A partir de las reuniones en FITUR MICE, con importantes empresas organizadoras de viajes corporativos y de incentivos de España, Europa, América Latina, EEUU, China e India, entre otros, se avanzó en la posibilidad de la realización de un torneo internacional de golf para el 2021, en la que participarán unos 100 golfistas de América Latina.
Asimismo, surgieron oportunidades de organización de viajes corporativos en diferentes regiones del país, con un impacto superior a los 15 millones de dólares durante 2020.