Analizan posibles cambios en la ley sobre autocultivo de cannabis para uso medicinal

País (27/1/20). La titular de la cartera de Seguridad de la Nación recibió a la diputada Carolina Gaillard, autoridades del Conicet e integrantes de la ONG ‘Mamá Cultiva’.

En el marco de la reunión, la ministra Sabina Frederic afirmó que el diálogo mantenido permite analizar «posibles cambios en la ley sobre autocultivo de cannabis para uso medicinal”.

La diputada Gaillard expresó que «hoy estamos trabajando para una nueva regulación”. En este sentido, destacó: “Nos parecía importante que la ministra fuese parte de la mesa de la Red de Cannabis medicinal del Conicet, que nuclea a investigadores de esa institución así como también a médicos que se especializan en este tema, al INTA y a todos los organismos que involucra la ley 27.350 de uso medicinal del cannabis”.

Por su parte, Valeria Salech narró que junto con otros integrantes de la organización ‘Mamá Cultiva’, fueron invitados para poner en común ideas sobre la reglamentación de la ley.

“Nosotras venimos luchando por el autocultivo doméstico para la salud. ‘Mamá Cultiva’ viene trabajando en capacitar, abrazar, contener e informar a todas las personas que no encuentran en la medicina tradicional una respuesta a su dolencia. Empezamos siendo familias de chicos con determinadas patologías, pero hoy son muchas más las personas adultas», indicó.

Al tiempo que añadió: «Hay que tener en cuenta que estamos hablando de patologías muy severas desde cáncer, Parkinson hasta los trastornos psiquiátricos del tipo del Alzheimer. Son adultos que la están pasando mal innecesariamente. Seguimos acompañando a estas familias y personas adultas. Esta vez con un visto bueno de la ministra de Seguridad”.

“Vinimos con la red de cannabis medicinal del Conicet y con algunos referentes de la investigación de todo lo que está relacionado con ese tema para hablar con la ministra Frederic sobre la reglamentación de la ley actual y sobre cómo podemos llevar adelante el tema del cultivo de cannabis para uso medicinal”, manifestó la presidenta del Conicet, Ana María Franchi.

,