Icono del sitio Agenda 4P

Cristina y Alicia recorrieron las obras de la represa Néstor Kirchner

Santa Cruz/País (28/1/20). La vicepresidenta de la Nación visitó las obras de construcción junto a Gerardo Ferreyra, procesado en la causa de «Los Cuadernos K».

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y la gobernadora Alicia Kirchner recorrieron las obras de construcción de la represa hidroeléctrica Néstor Kirchner, ubicada a 130 kilómetros de El Calafate, en la provincia de Santa Cruz. 

En el mediodía de este martes, la titular del Senado de la Nación y  la mandataria provincial fueron recibidas por el vicepresidente de Electroingeniería, Gerardo Ferreyra y Yuan Zhixiong, miembro del Comité Ejecutivo de la UTE “Represas Patagonia” por la empresa Gezhouba Group Corporation.

La vicepresidenta y la gobernadora, quienes estuvieron acompañadas por legisladores nacionales (entre ellos el senador cordobés Carlos Caserio) y parlamentarios provinciales, se interiorizaron en temas que atañen al estado general de la construcción del Complejo Hidroeléctrico compuesto por las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic.

El proyecto es fundamental para el desarrollo de la región a partir de la generación de energía que no solo beneficiará a los santacruceños y santacruceñas sino a todo el país, se destacó desde el Gobierno de esa provincia del sur del país.

El dueño de Electroingeniería, Gerardo Ferreyra, se encuentra procesado como supuesto integrante de una asociación ilícita en la causa que se conoce como de «Los Cuadernos K».

Ferreyra fue enviado a juicio oral junto al resto de los acusados, entre ellos, la propia Cristina Fernández Kirchner y el ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido.

El empresario había recibido en octubre pasado la excarcelación a partir del pronunciamiento de la Cámara Federal porteña. Hasta ese momento, Ferreyra se encontraba en arresto domiciliario con tobillera electrónica por razones de salud.

Provincia «sustentable»

En el marco de la recorrida con la vicepresidenta de la Nación, la gobernadora realizó declaraciones respecto de la importancia de la obra para Santa Cruz y el país.

“Hoy recorrimos con la vicepresidenta las represas, un proyecto que implica energía para los argentinos y argentinas y que va a permitir el desarrollo de nuestra provincia. Estoy convencida que la energía es la que nos va a permitir crecer en Santa Cruz”, manifestó Kirchner.

La mandataria provincial destacó además que “la energía es lo que permite el desarrollo de nuestros pueblos y en el caso de Santa Cruz,  será la energía la que nos permita crecer y convertirnos en una provincia sustentable que es lo que soñamos todos y todas y por lo que trabajamos cotidianamente con convicción y compromiso”.

Actualmente el proyecto es considerado la obra de generación hidroeléctrica más grande del país de carácter puramente nacional, ya en funcionamiento las represas Kirchner-Cepernic aumentarán en un 15% la generación hidroeléctrica del país (energía renovable no contaminante) permitiendo el abastecimiento de energía a más de 600.000 hogares argentinos.

También permitirán la sustitución de un porcentaje de las importaciones de combustibles derivados del petróleo, actualmente utilizados para la generación de energía, posibilitando el ahorro de divisas y una reducción de la emisión de gases de efecto invernadero.

Al mismo tiempo, la construcción de las represas posibilitará el desarrollo de futuros proyectos de generación de energía renovables intermitentes (eólica y solar) al proveer de estabilidad y seguridad al sistema.

Salir de la versión móvil