Duro diagnóstico: Katopodis dijo que 6 de cada 10 obras están paralizadas

País (1/2/20). El titular de la cartera de Obras Públicas del Gobierno albertista afirmó que recibieron trabajos suspendidos, «muchos por falta de pago». Asimismo, advirtió que la gestión anterior dejó deuda por $35 mil millones en esta área ministerial.

El ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, indicó que seis de cada 10 obras en todo el país están paralizadas, y que la anterior administración nacional dejó una deuda de $ 35 mil millones que se está renegociando con las empresas contratistas.

En diálogo con radio La Red, el funcionario albertista afirmó que «seis de cada 10 obras las recibimos paralizadas, suspendidas, por falta de pago muchas de ellas porque cayeron en la grieta de finales de 2015, y otras porque cuando fueron a golpear las puertas del Fondo Monetario (FMI) hubo un brutal ajuste en todo el presupuesto, especialmente en el de obras públicas».

Katopodis precisó que se trata de «cientos de obras en todo el país» como por ejemplo rutas, hospitales y escuelas, y añadió: «Nos dejaron una deuda de casi $35 mil millones que estamos renegociando con las contratistas».

En el marco de la nueva administración, el ministro destacó que se ha comenzado en «generar obras de infraestructura pequeñas, de rápida ejecución y de mano de obra intensiva», tales como veredas, conexiones de cloacas y agua o banquinas.

«Las podemos hacer con empresas pequeñas y cooperativas y con mano de obra local», dijo Katopodis, quien también remarcó la importancia de diseñar un plan federal de obras publicas, «con el objetivo de recuperar el rol del Estado y recuperar Vialidad como organismo rector en todo lo que es el plan vial de la Argentina».

, ,