
Alemania (3/2/20). El mandatario argentino llegó a la ciudad de Berlín donde este lunes se encontrará con la canciller Ángela Merkel. A su vez, en esta semana, Fernández también se reunirá con Pedro Sánchez y Emmanuel Macron.
Con el objetivo de seguir cosechando respaldo para la reestructuración de la deuda, algo que logró en el Vaticano y en Italia, el presidente Alberto Fernández comienza este lunes una serie de encuentros que mantendrá con líderes europeos.
El presidente Alberto Fernández y la primera dama Fabiola Yañez arribaron en la mañana de hoy al aeropuerto de Berlín-Tegel en Alemania.
El Jefe de Estado y los integrantes de la comitiva fueron recibidos por el embajador argentino ante Alemania, Pedro Villagra Delgado, y el embajador alemán en nuestro país, Jürgen Christian Mertens.
Por su parte, el ministro de Economía, Martín Guzmán, se sumará mañana a la delegación presidencial para acompañar al mandatario en su encuentro con Merkel.
En la reunión, que será a las 16, en la sede de la Cancillería Federal, el Presidente le planteará a la canciller alemana la renegociación de la deuda.
En tanto el martes, en Madrid, Fernández se encontrará con el presidente del gobierno de coalición progresista de España, Pedro Sánchez, y luego se desplazará a París para almorzar con el presidente de Francia, Emmanuel Macron.
Con el Jefe de Estado francés, el titular del Ejecutivo nacional tendrá un encuentro de cuatro horas el miércoles por iniciativa del propio Macron. Una de las cuestiones que planteará Fernández serán cambios en el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea, tratado que genera resistencia en ese país.
Ese mismo día, el ministro Martín Guzmán se verá en el Vaticano con la directora del FMI, Kristalina Georgieva, donde intentará avanzar en la renegociación del préstamo de 44.000 millones de dólares que ese organismo le otorgó al país.
Ambos participarán del seminario que realizará la Pontificia Academia de las Ciencias Sociales (PACS) sobre «Nuevas Formas de Fraternidad Solidaria de Inclusión, Integración e Innovación», que convoca a economistas de todo el mundo.