«Van a cobrar más que con la fórmula anterior», destacó Alberto F. al defender los aumentos a los jubilados

País (14/2/20). El mandatario se refirió al incremento de marzo en las haberes jubilatorios. Hoy, el Gobierno nacional anuncia aumentos en jubilaciones, pensiones y AUH.

El presidente Alberto Fernández advirtió que «cuando se conozcan los aumentos para los jubilados en marzo van a ver que van a cobrar más que con la fórmula anterior».

Así se pronunció este jueves el titular del Ejecutivo en una entrevista con el Negro González Oro para Radio Rivadavia.

En el marco de una conferencia de prensa que se desarrollará en el mediodía de hoy, el titular de la Anses, Alejandro Vanoli, y el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, anunciarán aumentos en los haberes de jubilados y pensionados y en los montos de la Asignación Universal por Hijo (AUH).

El incremento finalmente será establecido a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU).  Se especula con que el aumento podría ser de 12% para los que tienen los haberes más bajos y de 4% para los que están en las categorías más altas. Así el haber mínimo pasaría de los actuales $14.068 a cerca de $15.700. 

Economía

En la entrevista de ayer, Fernández aseguró que «la Argentina no está en un buen momento» sino que «está en una situación muy difícil» por la economía.

Destacó que en esta primera etapa, el Gobierno está “tranquilizando la economía, como le gusta decir al ministro» de Economía, Martín Guzmán, y señaló que el funcionario “habló con la verdad” en la exposición que realizó el miércoles en el Congreso.

El mandatario afirmó además que Mauricio Macri «dejó al país en un default técnico, y por eso tuvo que ir a un reperfilamiento” de la deuda, y que ahora el gobierno “quiere un nuevo tratamiento” de los compromisos externos.

«Hace años que estamos en recesión; tenemos caídas en el consumo, la producción y la actividad industrial. Necesitamos tiempo para recuperarnos y poder pagar. Vamos a cumplir con lo que hemos dicho en campaña: le vamos a prestar mayor atención a los que menos tienen”, enfatizó.

Por otro lado, Fernández descartó que exista un “doble comando” del gobierno con Cristina, y aseveró que tiene “la lapicera y los dos cartuchos de tinta a la hora de tomar las decisiones, aunque aclaró que “nunca» se privaría «de la experiencia de una persona que ejerció la presidencia durante ocho años”.

“No existe el doble comando. Tengo la lapicera y los dos cartuchos de tinta como para tomar decisiones. Pero si me quedo sin material, le voy a pedir una carga a Cristina. No me puedo privar de la experiencia de alguien que fue presidenta durante ocho años”, remarcó.

Aborto

El presidente también se refirió a este tema. Reafirmó que el Poder Ejecutivo impulsará la legalización del aborto, pero eso «no implica que se vuelva obligatorio», al tiempo que reiteró que no habló del asunto con el Papa Francisco.

«Respeto absolutamente la posición del Papa y de la Iglesia, pero no hablé con él la cuestión del aborto. Cuando dos personas tienen una diferencia y un punto en común, yo prefiero hablar sobre los puntos en común», puntualizó.

En este sentido, Fernández indicó que «el tema de legalizar el aborto y terminar con el aborto clandestino no quiere decir que el aborto se vuelva obligatorio. Es absolutamente legítimo y respetable que haya mujeres que no quieren abortar y no hay ningún problema con eso».

, ,