Alberto F. defendió el aumento a los jubilados y rechazó «la idea de ajuste»

País (16/2/20). Tras el aumento a los jubilados anunciado el viernes por el Gobierno se desataron duras críticas de opositores y hombres del derecho al advertir de su «inconstitucionalidad». El Presidente salió a defender la medida y apuntó contra algunos medios de comunicación.

El Presidente Alberto Fernández defendió la actualización de los haberes jubilatorios y desestimó que se trate de un ajuste. Habló de «desinformación».

«Ciertos medios afirman que ha habido un ajuste sobre los jubilados cuando en realidad eso no pasó», afirmó hoy el mandatario a través de las redes sociales.

Fernández sostuvo que «difunden de modo sesgado un informe del CEPA (Centro de Economía Política Argentina) para poder imponer esa falsa idea del ajuste».

De esta manera, el titular del Ejecutivo nacional apuntó contra algunso medios de comunicación. «Este es un ejemplo de cómo se desinforma», acentuó.

El director de CEPA, Hernán Letcher, debió salir a aclarar e hizo su descargo también a través de las redes sociales. «Algunos medios de comunicación leyeron la mitad del último informe de CEPA, pretendiendo instalar un ajuste fiscal en las jubilaciones que no se condice con la realidad», expresó.

«Como mencioné en Twitter y se lee en el informe, dado que en diciembre y enero se entregó bono de hasta $5mil, no sólo no hay ajuste en términos agregados sino que el monto destinado a jubilados (dic-19/may-20) será mayor al que hubiese correspondido con la fórmula derogada». añadió.

El informe de CEPA indica que «el aumento para los primeros tres quintiles (el 60% de los casos) superaría la fórmula de la movilidad anterior, el cuarto quintil quedaría al nivel de la inflación estimada por CEPA y solo el 20% quedaría por debajo de la inflación».

«Considerando una inflación de 16,9% para ese semestre (7), la actualización de diciembre más el aumento de marzo queda por encima, recuperándose 0,4% de poder adquisitivo sin considerar el bono y 8 puntos porcentuales si se considera el bono», agrega.

, ,