
País (17/2/20). Con el Decreto 157/2020, publicado hoy en el Boletín Oficial, se crea la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i). Este organismo reemplaza a la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT).
A partir de este decreto, la Agencia I+D+i pasa a ser un organismo descentralizado, con autarquía administrativa y funcional permaneciendo bajo la órbita del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Esta jerarquización es parte del proceso de recuperación del sistema científico y tecnológico que inició el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, junto al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, se destacó desde el Gobierno.
La descentralización dotará a la Agencia I+D+i de nuevas y mejores herramientas para “atender la organización y la administración de instrumentos para la promoción, fomento y financiamiento del desarrollo científico, tecnológico y de la innovación”, tal como establece el nuevo decreto.
De esta forma, la Agencia queda equiparada institucionalmente a la condición que ya presentaban el CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas), el Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG) y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE).
Esto le permitirá a la institución mayor equilibrio en cuestión de federalización, en términos de género y de diversidad de disciplinas que comenzará por una nueva composición del Directorio. También, se fortalecerán los aspectos legales y los mecanismos de control, con mayor presencia de la Sindicatura General de la Nación, se indicó desde la cartera a cargo de Salvarezza.
Como queda establecido en el Artículo 6° del decreto 157/2020, “el personal mantendrá su actual situación de revista”, por lo que no se producirán modificaciones en este sentido.
La Agencia I+D+i a través de sus Fondos, el Fondo Tecnológico Argentina (FONTAR), el Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT) y el Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC), continuará con la promoción y el apoyo a los científicos, a los investigadores en formación, a las PyMEs innovadoras y a los emprendedores dentro del esquema funcional del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.