
País (26/2/20). Hoy habrá un plenario de comisiones en Diputados con la presencia de funcionarios del Gobierno albertista. El Frente de Todos buscará emitir dictamen para sesionar el jueves con el objetivo de dar media sanción a la iniciativa.
El proyecto que modifica el régimen especial jubilatorio y de pensiones de jueces y diplomáticos será tratado este miércoles en un plenario de comisiones que fue convocado para las 14, en donde asistirán funcionarios albertistas.
Por el Gobierno, estarán presentes el ministro de Trabajo, Claudio Moroni; el secretario de Seguridad Social, Luis Bulit Goñi; y el director ejecutivo de la ANSES, Alejandro Vanoli.
También fueron invitados para dar a conocer su postura sobre la iniciativa representantes de la Asociación de Magistrados, la Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación (Affun), la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN) y la Asociación Profesional del Cuerpo Permanente del Servicio Exterior de la Nación (APSEN).
Tras las diferentes exposiciones, los diputados se abocarán al debate del proyecto que generó el rechazo de los integrantes del Poder Judicial. Ayer, el presidente del Consejo de la Magistratura, Alberto Lugones, advirtió que «entre 100 y 150 jueces renunciarían de aprobarse esta ley».
El camarista federal aseguró que la oleada de jubilaciones «generaría entre 380 y 430 vacantes» en el Poder Judicial.
Por su parte, el oficialismo sigue con su plan en Diputados. Buscar hoy emitir dictamen de la iniciativa girada por el Ejecutivo nacional y sesionar el jueves para darle media sanción, en el caso de conseguir quórum para el tratamiento en el recinto.
Según fuentes parlamentarias, el Frente de Todos no aceptaría cambios a favor de los magistrados y diplomáticos, aunque si otorgaría concesiones a algunos planteos gremiales. Lo que le permitiría sumar votos de diputados de bloques aliados.
La principal bancada opositora de Juntos por el Cambio se reunió anoche para analizar las aristas más técnicas del proyecto del Gobierno. Aunque la posición política definitiva y la estrategia de cara a la sesión se conocerá este miércoles tras un nuevo encuentro que arrancará a las 11:30.
El diputado del PRO, Pablo Tonelli, dijo en declaraciones a Télam que no puede aventurar una voz unánime sobre el texto, debido a que «las posiciones son muy dispares» dentro del bloque que integra y destacó su iniciativa sobre jubilaciones de privilegio, diferente al del Poder Ejecutivo en «el modo de determinar el haber y la actualización».