
País (1/3/20). «Entre el dicho y el hecho hay un gran trecho», resaltó el jefe de la principal bancada opositora en el Congreso. El radical criticó al Gobierno que se muestra «bifronte». También advirtió que el discurso de Fernández «aparece conciliador», pero «una cosa es lo que se dice y otra cosa es lo que se hace”.
Luego del cierre de la Asamblea Legislativa, el jefe del interbloque de diputados de Juntos por el Cambio, Mario Negri, se refirió al discurso de apertura de sesiones ordinarias del Presidente Alberto Fernández.
En su crítica al mensaje que pronunció el mandatario, el diputado cordobés destacó que le hubiera gustado escuchar al Presidente «hacer referencia a que los jueces deben seguir investigando la corrupción».
Así, el titular de la bancada opositora arrancó con sus cuestionamientos al Gobierno del Frente de Todos. «Yo hubiese esperado que tenga manifestaciones precisas sobre los niveles de tensión institucional que ha habido, descartar definitivamente que él personalmente esté apoyando intervenciones del Poder Judicial de Jujuy, que vuelva atrás con el decreto de arrepentido y testigo protegido, que han quedado desprotegidos, eso tiene que ver con la calidad institucional”, lanzó.
En contacto con la prensa, el parlamentario de la UCR celebró el compromiso de Fernández de poner fin a la designación de «jueces amigos», aunque le recordó que «desde el 83 la mayoría en el Senado la han tenido ellos, y han nombrado a los jueces».
En este plano, Negri criticó la falta de alusión a la lucha contra la corrupción. «Nunca hizo referencia a que los jueces deben investigar los hechos de corrupción, sin importar el color político”, acentuó.
Desde el Salón de los Pasos Perdidos de la Cámara de Diputados, el referente parlamentario de Juntos por el Cambio, aseveró: “Fue un discurso que en el tono de voz aparece conciliador, pero una cosa es lo que se dice y otra cosa es lo que se hace”.
“Estamos dispuestos a buscar el consenso, pero si la respuesta es la forma en que ellos trataron la ley de jubilaciones de privilegio, entonces entre el dicho y el hecho hay un gran trecho», subrayó el radical.
Negri manifestó que comparte las críticas y consideraciones al sistema de inteligencia estatal, pero apuntó contra lo que no dijo Fernández en este punto: «Me hubiera gustado que dijera que ellos tenían a Milani espiando».
Por otro lado, el radical opinó que «el Presidente está entre las buenas intenciones y la necesidad de resolver las disputas de poder en el Frente para Todos, en un Gobierno que se muestra bifronte».
«En la medida que las palabras del Presidente acompañen sus hechos va a estar bien, pero no puede tener una pata en una canoa y la otra pata en otra canoa”, puntualizó.
Negri cuestionó la falta de mención al envío del proyecto de ley de Presupuesto 2020 y afirmó que pondrán el foco de atención en cómo viene el proyecto de reforma judicial.
«Tengo la impresión de que habló de un nuevo fuero, quiero verlo bien. ¿Significará eso que habrá nuevos juzgados? ¿Qué pasará con las subrogancias después de la ley de jubilaciones de los jueces? ¿Tendremos magistrados nuevos?”, se preguntó Negri ante los dichos de Fernández ante la Asamblea Legislativa.
Mirada PRO
La diputada nacional Soher El Sukaria(JxC) también se refirió al mensaje del titular del Ejecutivo nacional ante el Congreso.
“Esperábamos que el Presidente nos dijera cuáles son los planes de Gobierno. Pero dio un diagnóstico mentiroso sobre lo recibido en diciembre y un catálogo de preocupaciones que todos sabemos y tenemos. Ninguna propuesta concreta», aseguró.
«Le pide esfuerzo al campo, pero los productores rurales ganan el 2% de lo que invierten. Pide que la palabra recupere su valor, pero en campaña prometió incrementar un 20% las jubilaciones y lo primero que hace es ajustarlas. Pide unión y habla de aborto. Una pena”, opinó la parlamentaria cordobesa del PRO.