Ante el avance del proyecto que modifica «jubilaciones de privilegio», siguen renunciando jueces

País (3/3/20). A través de los decretos publicados en el Boletín Oficial, el Gobierno de Alberto Fernández dio a conocer que acepta la renuncias de cuatro magistrados.

Pese a que el proyecto que modifica la jubilaciones para magistrados, fiscales y diplomáticos todavía no se convirtió en ley, aunque ya cuenta con media sanción de Diputados, se siguen sumando renuncias de jueces.

El Ejecutivo nacional aceptó las renuncias de cuatro magistrados, quienes se suman a los que dimitieron la semana pasada. La medida se oficializó con su publicación en el Boletín Oficial.

Esta situación fue algo que se adelantó desde la oposición de Juntos por el Cambio, como lo hizo el diputado macrista Pablo Tonelli, quien en la radio Rock and Pop dijo que la nueva ley «provocará un éxodo masivo de jueces».

El Gobierno aceptó las 4 renuncias

La doctora Rita de la Ascensión Garese presentó su renuncia, a partir del 10 de marzo de 2020, al cargo de jueza del Juzgado Federal de Ejecuciones Fiscales Tributarias de la Capital Federal Nº 3.

El doctor Ricardo Manuel Rojas presentó su renuncia, a partir del 10 de febrero de 2020, al cargo de juez de Cámara del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional Nº 18 de la Capital Federal.

El doctor César Osiris Lemos presentó su renuncia, a partir del 4 de febrero de 2020, al cargo de juez de Cámara del Tribunal Oral en lo Penal Económico Nº 2 de la Capital Federal.

El doctor Fernando Adolfo Larraín presentó su renuncia, a partir del 28 de febrero de 2020, al cargo de juez de Cámara del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional Nº 2 de la Capital Federal.

, , , ,