
Córdoba (3/3/20). Se conformó oficialmente este martes y su titularidad esta en manos de la parlamentaria provincial, quien también ejerce la vicepresidencia de la Legislatura cordobesa.
La legisladora Natalia de la Sota del bloque Hacemos por Córdoba encabezó hoy, junto a los miembros que la integran, el primer plenario de dicha comisión, dejando así constituido este ámbito parlamentario.
En su presentación, De la Sota destacó que su manera de trabajo «es participativa y consensuada». En ese sentido, afirmó que «cada decisión que tomemos, cada actividad, cada despacho que logremos será fruto del trabajo de los legisladores».
La parlamentaria oficialista resaltó que promoverá actividades para que los miembros de la comisión visiten organizaciones sociales o institucionales o recorran distintos espacios vinculados a las temáticas de su competencia.
«Además del trabajo acá en comisión, creo que debemos salir de esta Legislatura lo más que podamos. Esta comisión de Desarrollo Social y Derechos Humanos tiene la obligación de estar puertas afuera lo más que se pueda, visitar los distintos espacios, salir, escuchar, aprovechar el contacto con organizaciones, participar de las distintas actividades a las que seamos convocados», remarcó.
La comisión de Desarrollo Social y DDHH está presidida por De la Sota y la integran los legisladores: Leandro Carpintero, Doris Mansilla, Walter Ramallo y Eduardo Serrano (Hacemos por Córdoba); María Elisa Caffaratti (Córdoba Cambia); Dante Rossi (Unión Cívica Radical); María Rosa Marcone (Encuentro Vecinal Córdoba); y Luciana Echevarría (MST).