
Córdoba (5/3/20). El organismo provincial trabajará en la producción de nanotecnología y microencapsulación aplicada a componentes agrícolas. El convenio fue rubricado por el ministro de Ciencia y Tecnología Pablo De Chiara y el presidente de Facyt, Héctor Alcides Laca.
El Ceprocor y la empresa Facyt SA rubricaron un convenio para avanzar con investigaciones y desarrollos en torno a la mejora de productos agrícolas por medio de nanotecnología y microencapsulación de principios activos.
A través del desarrollo de esta tecnología, se busca alcanzar productos de liberación controlada, mayor residualidad de los efectos, menor dosis de aplicación y disminución del impacto ambiental.
Se trata de la continuidad en la relación del Ceprocor con esta empresa dedicada a la fabricación de implementos agrícolas, radicada en la localidad de laguna Larga.
Inicialmente se trabajó en un producto fungicida, ya en etapa de registro y con resultados altamente positivos; actualmente, se trabaja en la elaboración de un producto insecticida.
Los resultados obtenidos son la base para continuar con el desarrollo de nuevos productos y además le permitirá a Facyt diseñar y llevar a cabo la planta industrial para producción de esta nueva línea de productos nanotecnológicos y microencapsulados.
Alcances
El Ceprocor realizará sus investigaciones en el plazo estimado de dos años para lograr este desarrollo, otorgándole a la empresa los respectivos protocolos y procedimientos logrados a nivel laboratorio para que proceda a su explotación.
Por su parte, la empresa aportará el pago de los honorarios profesionales por los servicios que brinden los investigadores, los gastos asociados al diseño y construcción de los reactores para la producción en laboratorio y en escala piloto, además de los principios activos, los aditivos, coadyuvantes y solvente de formulación.
Asimismo, la contraprestración de FACYT estará constituida por un pago fijo inicial, más regalías por un período determinado.