
País (5/3/20). Ministros y funcionarios nacionales y provinciales, dirigentes políticos y sindicales formaron parte del cónclave en el microestadio de Ferro para iniciar el proceso de renovación de autoridades. Estuvieron los congresales de Córdoba y Salta que estaban alejados de la estructura orgánica partidaria.
El congreso nacional del Partido Justicialista (PJ) sesionó este jueves en medio de encendidos llamados a consolidar la unidad de todos las corrientes peronistas, de cara a la designación de la nueva conducción de la fuerza gobernante.
El encuentro comenzó en el mediodía de este jueves con un llamado de parte de la dirigencia a la unidad, como el que expresó el titular del PJ, el diputado José Luis Gioja, quien aseveró que «la lista única es lo mejor que nos puede pasar».
El exgobernador sanjuanino llamó a conformar «una lista que represente a todos los sectores del peronismo, de manera que sea lo más representativa posible para conducir al mejor partido del mundo».
En el microestadio de Ferro, en el barrio porteño de Caballito, se congregaron ministros y funcionarios nacionales y provinciales, dirigentes políticos y gremiales en un clima unánime a favor de conformar una lista de unidad.
De cara a los comicios internos, el Congreso partidario aprobó la Junta Electoral para renovar autoridades el día 3 de mayo, en tanto que el calendario electoral comenzará el 16 de marzo.
También hubo un claro mensaje de respaldo al Gobierno de Alberto Fernández en el marco de la renegociación de la deuda pública.
«Le decimos nunca más al endeudamiento y a la fuga de capitales», se resaltó en el cónclave pejotista, al tiempo que se destacó la necesidad de «un peronismo unido para poner a la Argentina de pie».

«Nunca más a los ciclos de endeudamiento. Nunca más a las malas decisiones que se tomaron de espaldas al pueblo y dejaron tierra arrasada. No podemos jugar con la felicidad de las próximas generaciones. Todos unidos en el Congreso Nacional del Partido Justicialista», enfatizó Gioja en su discurso.
En el Congreso del Partido Justicialista celebramos la unidad del peronismo y brindamos todo el apoyo a nuestro gobierno.
— Santiago Cafiero (@SantiCafiero) March 5, 2020
Con @alferdez y @CFKArgentina vamos a poner a la Argentina de pie.#CongresoPJ pic.twitter.com/qbN4w2a7JR
Entre los encendidas expresiones de unidad, no pasó desapercibida la decisión del gobernador Juan Schiaretti (en un claro guiño hacia el Gobierno albertista) de enviar a los congresales del PJ de Córdoba que no participaban del Congreso partidario desde hace 9 años. También estuvieron presentes sus pares del Justicialismo salteño.
Fue el ministro del Interior Eduardo «Wado» De Pedro, quien valoró la «participación y la unidad en el Congreso del Partido Justicalista» a través de un mensaje por Twitter.
«El Congreso Nacional del PJ en Ferro fue con la participación de todas las provincias y la presencia más alta de congresales de los últimos años. Fortalecer la unidad del peronismo es un deber de todos para lograr un país más justo, solidario e inclusivo», aseveró el titular de la cartera más política del Gobierno albertista.
Por otro lado, el PJ anunció que expulsará a Miguel Ángel Pichetto de la estructura partidaria. Así lo anticipó el rionegrino Martín Soria. Lo acusó de haber sido uno de los responsables de la intervención del partido en 2018.
«Vamos a expulsar a Miguel Pichetto del partido y lo vamos a hacer desde el peronismo de Río Negro», aseguró Soria, quien culpó al exsenador nacional (aliado de Macri en Juntos por el Cambio) de ser uno de los responsables de la intervención del partido.